¡EMERGENCIA SANITARIA EN NUESTRAS CALLES!: NO ES LODO, ES AGUA DE DRENAJE CONTAMINADA
Por: Mormo Astaroth
Ya ha pasado UN MES desde las inundaciones y el sistema de drenaje sigue desbordándose, esparciendo aguas negras en el pavimento. Esta persistencia nos coloca en un riesgo inaceptable. Estamos creando el ambiente perfecto para brotes de enfermedades que creíamos controladas. Esta no es una molestia, es un RIESGO GRAVÍSIMO para la salud de toda nuestra comunidad, especialmente para los niños y ancianos. El peligro no es teórico; es una realidad documentada, las condiciones de saneamiento deficiente que vivimos hoy son idénticas a las que desencadenaron la reciente crisis sanitaria mundial en áfrica.
En estos momentos un brote de CÓLERA asola África siendo el PEOR en más de 25 años. Esta enfermedad, que prospera en el agua contaminada, está cobrando miles de vidas. Si no actuamos, el agua de drenaje que pasa por nuestras puertas podría replicar esa tragedia aquí.
Nissan CAR ONE Tuxpan
Con el agua que pisamos y los vapores que olemos son el medio de transporte para virus, bacterias y parásitos que causan enfermedades muy graves como el Cólera, Fiebre Tifoidea, Hepatitis A, Disentería, Salmonelosis, Amibiasis y diversas Gastroenteritis virales. Además, el estancamiento atrae mosquitos transmisores de Dengue, Zika y Chikungunya y el riesgo de contagio incrementa rápidamente con coches y zapatos esparciendo estos patógenos hasta nuestros hogares.
Exijamos una solución oficial pues esta emergencia no puede esperar más. Hacemos un llamado URGENTE a la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios así como al H. Ayuntamiento de Tuxpan y a CAEV de Tuxpan (aunque ya sabemos que este último siempre ha estado Rebasado en sus competencias así que ya no esperamos nada de él) para:
Desazolve y reparación inmediata del sistema de drenaje colapsado. Así como la Sanitización de las zonas afectadas en la ciudad.
Por otra parte si deseas realizar tu denuncia ciudadana correspondiente, te dejamos el contacto de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRS) – SESVER para que envíes tu reporte con la evidencia fotográfica de la zona afectada, Correo Electrónico: gerardo.dprs@ssaver.gob.mx y el número de teléfono (228) 842-3000, Extensiones 2101 y 2702.
¡COMPARTE ESTE MENSAJE! ¡La conciencia es el primer paso para la acción!
Atte: Lic. Mormo
Optica Live


