Unen diputadas esfuerzos con dependencias y organismos por las mujeres veracruzanas

por | Mar 11, 2022 | Estatal

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

¡Ya va a comenzar la Expo Tuxpan 2025!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Diputadas de la LXVI Legislatura y destacadas servidoras públicas del estado reafirmaron la unión de esfuerzos interinstitucionales para la consolidación de un Veracruz que respete y haga valer los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebraron una reunión de trabajo para trazar la ruta legislativa que favorezca este objetivo común.

En la Sala “Venustiano Carranza” del Palacio Legislativo, la presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Cecilia Guevara, dio la bienvenida a las participantes y reconoció el trabajo itinerante de las mujeres con causa, cercanas al pueblo, sensibles a las necesidades de quienes viven indefensas y vulnerables.

La paridad de género es un punto de no retorno, un avance que no puede ni debe nunca dar marcha atrás. En el Congreso de Veracruz mantenemos el compromiso firme de siempre legislar por el bien del pueblo, elaborando y actualizando leyes que abonen a la igualdad de género y una justicia social en favor de las mujeres”, expresó a las participantes y les exhortó a sumar esfuerzos en este sentido.

En esta reunión, consideró que sin igualdad entre hombres y mujeres no puede haber desarrollo y que, para construir desde lo local, se debe fortalecer los institutos municipales de las mujeres y coadyuvar desde este Congreso en la armonización legislativa respecto a las reformas integrales.

Protein Club Centro

A su vez, la secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de GéneroIllya Dolores Escobar Martínez, dijo que esta Legislatura mantiene el firme compromiso de impulsar las acciones que permitan a los poderes Judicial y Ejecutivo y a los organismos autónomos llevar a cabo acciones, programas y estrategias con enfoque de género.

En su calidad de vocal de la misma Comisión, Ana Miriam Ferráez Centeno, expresó su confianza en que este trabajo conjunto y organizado redundará en una igualdad sostenible, para lo cual anunció la realización de foros en las diversas regiones del estado y reuniones para la recepción de propuestas de reformas legislativas.

Posteriormente, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, habló del cumplimiento de la ley en todos los municipios del estado en cuanto al funcionamiento de los institutos de las mujeres y del trabajo de capacitación y elaboración de materiales que el órgano ha realizado.

Asimismo, la comisionada presidente del Instituto Veracruzano Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, destacó el derecho a la privacidad de las mujeres y la necesidad de promover las leyes que protegen a las mujeres de la violencia digital, de reglamentar éstas y de establecer los protocolos respectivos.

ALGO TRANKI

En el uso de la palabra, la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), Xóchitl Molina González, señaló la violencia, discriminación, desigualdad, analfabetismo y falta de oportunidades que aún sufren las mujeres en zonas marginadas, en contraste con la gran riqueza, sabiduría y nobleza que caracterizan a los pueblos originarios.

A su vez, la directora Jurídica de la Oficina de Programa de Gobierno (Progob), María de los Ángeles Reyes Jiménez, dijo que su titular, Waltraud Martínez Olvera, promueve a través del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030 la concreción de las reformas necesarias para el involucramiento de los gobiernos estatal y municipal, la sociedad y la academia en las acciones que generen el cambio en la vida de las mujeres.

Esta reunión de trabajo, a la que asistió también la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, marca el inicio de un trabajo legislativo e interinstitucional con miras a afianzar mejores condiciones de vida para la sociedad veracruzana, superar las brechas de desigualdad y garantizar el respeto a las garantías individuales y a los derechos ciudadanos de todas y todos.

Facebook Comments Box