Llamarle Río «PANTEPEC» al Río TUXPAN es simplemtente IGNORANCIA

por | Dic 26, 2023 | En la Opinión de Antonio Arango

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

El Río Tuxpan, majestuoso curso de agua que fluye a lo largo de la costa oriental de México, ha sido víctima de una confusión geográfica persistente que revela la ignorancia de algunas personas al referirse a él erróneamente como Río Pantepec. Este equívoco, que puede parecer trivial a primera vista, subraya la importancia de la educación geográfica y la necesidad de corregir percepciones erróneas que pueden afectar la comprensión de la geografía local y regional.

El Río Tuxpan se extiende a lo largo de 150 km, abarcando una cuenca de 5,899 km², y desemboca en el Golfo de México cerca de nuestra hermosa ciudad y puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano, en nuestro grandioso estado de Veracruz. Su significancia no solo radica en su extensión y caudal, sino también en su papel como vía de acceso portuario, fortaleciendo la economía de la región. No obstante, la confusión surge al referirse a uno de sus afluentes fundamentales, el Río Pantepec, de manera incorrecta.

SKUDDIA – Legal Consulting

El Río Pantepec, que nace en el estado de Puebla, se une al Tuxpan en el municipio de Temapache, contribuyendo así a la formación de este río. Este afluente, junto con el Río Vinazco, originario del estado de Hidalgo, fluye por el territorio veracruzano antes de converger en Álamo. Es en este punto donde la ignorancia geográfica se manifiesta, ya que algunos confunden al Río Tuxpan con su afluente Pantepec.

La falta de precisión en la denominación de los ríos no solo refleja una carencia de conocimiento geográfico, sino que también puede tener consecuencias más amplias. Esta confusión podría afectar la planificación y gestión de recursos hídricos, así como la toma de decisiones en proyectos de desarrollo regional. Además, puede contribuir a malentendidos sobre la geografía local, perjudicando la identidad cultural y la conexión de la comunidad con su entorno natural.

Es imperativo abordar esta ignorancia geográfica mediante iniciativas educativas que destaquen la importancia de la geografía en la comprensión del entorno. La geografía no solo es un conjunto de datos sobre mapas; es la clave para entender la relación entre el ser humano y su entorno, permitiendo una toma de decisiones informada y sostenible.

En mi opinión, la denominación incorrecta del Río Tuxpan como Río Pantepec revela una ignorancia geográfica que debe abordarse de manera urgente. La educación geográfica es esencial para corregir este malentendido y promover una comprensión más precisa de la geografía local. Al hacerlo, no solo rectificaremos un error común, sino que también fortaleceremos la conexión de la comunidad con su entorno, fomentando un respeto y una apreciación más profundos por los recursos naturales que dan forma a nuestras vidas.

Tomás Cristobal Cruz

Facebook Comments Box