Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Las  dos estructuras construidas en la zona de playa de Tuxpan, son queja permanente de los prestadores de servicios y de los mismos turistas quienes consideran que dichas estructuras solo contaminan la zona debido al oxido que se desprende de ellas y la mala imagen que representan, obra que se inició durante el gobierno estatal de Fidel Herrera Beltrán y el gobierno municipal de Jun Ramón Ganem Vargas,  y que nunca se concluyó.

Al respecto, Marcelo Ordoñez Palacios, secretario de la Asociación de Prestadores de Servicios de la zona de Playa, refirió que han propuesto que  dichas estructuras podrían ser rehabilitadas y ahí colocar algunos puestos de artesanías o a los mismos vendedores ambulantes.

Indicó que esta obra fue una mala inversión para el gobierno a pesar de resultar atractivo el proyecto, pero nunca se concluyó como tal, obra que señaló tuvo un costo de 14 millones de pesos y que hoy en día solo fue dinero tirado a la basura.

Al no querer ser retiradas por autoridades municipales, es que los prestadores de servicios están buscándole alguna utilidad a las famosas “arañas” que ya tienen casi 10 años de haber sido construidas.

“Se supone que ahí se iban a instalar las corporaciones de seguridad, protección civil, donde de prestarían los primeros auxilios, para PROFECO, pero ahora son elefantes blancos”, señaló.

Ordoñez Palacios, manifestó que ya se han acercado con las autoridades para ver la forma de rescatar estos espacios y poder darles alguna utilidad, sobre todo ahora que el turismo acude con mayor frecuencia a esta zona durante todo el año, a fin de mejorar la imagen de la playa y logra reubicar a algunos vendedores  ambulantes en esa área.

Facebook Comments Box