Artículo #19 denuncia que reforma al Código Penal de Cuitláhuac García violenta la libertad de expresión

por | Mar 22, 2021 | Noticia

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

¡YA FALTA POCO PARA QUE SE VAYA CHABELO DE CAEV!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

  • Exige a Namiko Matzumoto (CEDH) atender sus obligaciones y facultades para hacer respetar los derechos humanos.
  • Juez que liberó a Vocero de Verificentros consideró que «Ultrajes a la Autoridad» no es delito que amerite prisión preventiva.
  • El hoy gobernador Cuitláhuac García en sus años de «activista» arremetió a golpes contra policías en infinidad de ocasiones.
  • Ahora encumbrado y mareado por el poder arremete contra quienes hagan manifestaciones o sean incómodos a su gobierno.

Ciudad de México. 20 marzo 2021.- El pasado 11 de marzo de 2021 se publicó en la Gaceta Oficial de Veracruz el Decreto Número 848 que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Veracruz, entre ellas el delito de ultrajes a la autoridad.

Si bien el delito de ultrajes ya era vigente y establecía la imposición de “seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta días de salario a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”.

Con la reforma, ahora se añaden supuestos que posibilitan el uso arbitrario de este tipo penal. ARTICLE 19 tiene documentado como éste ha sido utilizado por las autoridades para restringir la labor periodística, el ejercicio de la protesta y el derecho a la libertad de expresión en general.

La reforma en Veracruz añade los siguientes supuestos:

Se le aplicará al responsable de este delito, además de las sanciones anteriores, de cinco a siete años de prisión, cuando se actualicen cualquiera de los supuestos siguientes:

  1. Se realice por una o más personas armadas o portando instrumentos peligrosos;
  2. Se realice por medio de cualquier tipo de violencia contra la víctima;
  3. Que el sujeto activo manifieste ser miembro de una pandilla, asociación delictuosa o de la delincuencia organizada, real o ficticia o que por cualquier medio manifieste la intervención de estos grupos en la comisión del delito.
  4. Que se realice a través de cualquier otra circunstancia que disminuya las posibilidades de defensa o protección del sujeto pasivo o lo ponga en condiciones de riesgo o desventaja.

De manera reciente, el 1 de marzo de 2021 elementos de la Policía ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron al director de este medio, Antonio de Marco Arango Arango, quien estuvo detenido por casi 36 horas. Uno de los delitos que intentaron imputar fue el de “ultrajes a la autoridad”. Ello demuestra de manera concreta el uso arbitrario de este tipo penal para inhibir el ejercicio de libertad de expresión.

Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) establece que este tipo de leyes restrictivas violentan sistemas democráticos, pues limitan el escrutinio de la ciudadanía, para prevenir o controlar el abuso de su poder coactivo.

En marzo de 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del delito de “ultrajes a la autoridad”, al resolver los amparos en revisión 2255/2015 y 4436/2015, derivado de procesos penales abiertos contra algunas personas en contexto de protesta en la Ciudad de México, lo cual también demostró su uso criminalizante contra la libre expresión.

La SCJN determinó que ese delito va en contra del principio de legalidad, debido a su ambigüedad.

Debido a que este tipo penal restringe la libertad de expresión, las organizaciones firmantes exigimos al Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz derogar en su totalidad el delito de ultrajes por contravenir estándares internacionales y su impacto negativo al ejercicio de derechos humanos. Asimismo, se les conmina a omitir impulsar otras leyes que puedan resultar antidemocráticas.

Además, instamos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz a atender sus obligaciones y facultades para hacer respetar los derechos humanos e impulsar la acción de inconstitucionalidad correspondiente.

Facebook Comments Box