Veracruz cuenta con magisterio de primera para enfrentar el rezago educativo: Gobernadora
>Implementa mecanismo eficiente para agilizar la asignación de docentes.
>Plantea meta para que cada escuela cuente con un maestro de educación física.
Coatzintla, Ver., miércoles 02 de abril de 2025.- Con trabajo en territorio, organización y orden, se garantizará la presencia de profesores en las 9 mil 428 primarias de la entidad, aseguró la gobernadora Rocío Nahle García durante la Cuarta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona norte.
Enfatizó la urgente necesidad de combatir el rezago educativo, señalando que Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en niños que no concluyen la primaria y el tercer lugar en jóvenes que no terminan la secundaria.
“Como Gobernadora, asumo la responsabilidad de resolver esta situación. Lo primordial es garantizar que haya maestros en las aulas. Contamos con un magisterio de primera, pero debemos organizarnos mejor para que cada escuela tenga la plantilla completa”, expuso acompañada de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa.
Otro punto clave abordado fue la necesidad de contar con especialistas en educación física en todas las instituciones, “aspiro a que, como mínimo, cada escuela cuente con uno, la actividad física es esencial para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.
El Nuevo Pekin
Además, la Mandataria destacó la importancia de fortalecer los valores y la disciplina en los planteles, subrayando el papel fundamental de los padres, por ello, propuso retomar la iniciativa de la Escuela para Padres, implementada en 2010, la cual busca fomentar la corresponsabilidad entre docentes, madres y padres de familia.
Subrayó que este programa debería ser impulsado por los ayuntamientos y el DIF municipal, especialmente en zonas urbanizadas, donde se han perdido ciertas prácticas educativas y valores que aún se preservan en comunidades rurales e indígenas.
Durante el diálogo, Rocío Nahle compartió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado medidas como descuentos y la congelación de créditos impagables del Fovissste, así como la reactivación de la construcción de viviendas para los trabajadores de la educación.
Asimismo, garantizó que no habrá incremento en la edad de jubilación y anunció la realización de foros para diseñar un nuevo modelo que fortalezca el ingreso, la promoción y el reconocimiento del magisterio, además del retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE.
CAMARONES EN SALSA DE LA CASA: RECETA ORIGINAL RESTAURANTE DEL MAR