
SUTERM Reafirma la Obligación de Celebrar Cuatro Asambleas Ordinarias por Año
Ciudad de México, 22 de abril de 2025.—Mediante una circular firmada por el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar, se aclaró de forma oficial la obligatoriedad de realizar al menos cuatro asambleas seccionales ordinarias al año por parte de cada sección sindical o delegación del país.
El documento, emitido por el Comité Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Organización, responde a la confusión manifestada por diversos secretarios generales sobre el número exacto de reuniones requeridas por el Estatuto Nacional. Con base en la lectura conjunta de los artículos 88 y 95 del ordenamiento sindical, se estableció que dichas asambleas tienen por objeto tratar tanto asuntos laborales como financieros, así como rendir cuentas del patrimonio sindical.
Ciudad de México, 22 de abril de 2025.—Mediante una circular firmada por el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar, se aclaró de forma oficial la obligatoriedad de realizar al menos cuatro asambleas seccionales ordinarias al año por parte de cada sección sindical o delegación del país.
El documento, emitido por el Comité Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Organización, responde a la confusión manifestada por diversos secretarios generales sobre el número exacto de reuniones requeridas por el Estatuto Nacional. Con base en la lectura conjunta de los artículos 88 y 95 del ordenamiento sindical, se estableció que dichas asambleas tienen por objeto tratar tanto asuntos laborales como financieros, así como rendir cuentas del patrimonio sindical.
La circular precisa un calendario indicativo de asambleas para el año 2025, cuyos temas centrales serán:
Marzo: Primera rendición semestral de cuentas.
Mayo: Resultados de la revisión contractual CFE-SUTERM.
Octubre: Segundo informe semestral (administración patrimonial o rendición de cuentas).
Noviembre: Difusión de acuerdos del Consejo o Congreso Nacional.
En caso de que alguna de estas asambleas ordinarias no se lleve a cabo, se convocará con carácter de extraordinaria, debiendo tratar los mismos temas establecidos.
El SUTERM reafirma con este comunicado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas entre sus agremiados, promoviendo un ejercicio sindical ordenado, participativo y en concordancia con las obligaciones estatutarias.
La circular precisa un calendario indicativo de asambleas, cuyos temas centrales serán:
- Marzo: Primera rendición semestral de cuentas.
- Mayo: Resultados de la revisión contractual CFE-SUTERM.
- Octubre: Segundo informe semestral (administración patrimonial o rendición de cuentas).
- Noviembre: Difusión de acuerdos del Consejo o Congreso Nacional.
En caso de que alguna de estas asambleas ordinarias no se lleve a cabo, se convocará con carácter de extraordinaria, debiendo tratar los mismos temas establecidos.
El SUTERM reafirma con este comunicado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas entre sus agremiados, promoviendo un ejercicio sindical ordenado, participativo y en concordancia con las obligaciones estatutarias.
Dr. Miguel Alcántar Rodríguez