HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

José Carlos Pizaña Soto, Director Regional de la Comisión Nacional de las Áreas Protegidas (CONAP) en el Golfo de México,   dio a conocer que tras el encallamiento del buque Mu Du Bong, la reparación del daño podría llevarse varios años, debido a que estos procesos se dan de forma natural y nada rápido.

Explicó, que tras las actividades de  revisión de la superficie afectada por el encallamiento del buque, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  se llegó a un acuerdo con el capitán del barco para que pudieran  iniciar actividades de restauración, proceso que es del todo largo pues  se debe iniciar el re-acomodo del material que se dañó, para ello se pueden sembrar arrecifes ahí o fijarlos y  esperar a que los estos hagan su trabajo natural y se debe estar revisando frecuentemente cómo va  la recuperación del arrecife.

Una vez que hay un daño de este tipo, dijo que  lo único que se puede hacer es re-acomodar, tratar de fijar los materiales que se desprendieron y esperar a que el arrecife se vaya restaurando poco a poco pero son procesos muy largos.

“Tiene que hacerse un análisis bien claro  con los investigadores, que ellos puedan decidir  cuáles son las practicas más favorables para que se de ese proceso de restauración y empezarlo a trabajar y dejar que el arrecife se vaya restaurando solo”.

Señaló, que en esta zona no se tiene datos de cuál es el crecimiento promedio de un arrecife una vez que se restablece, “hay crecimiento de milímetros, entonces si hay una afectación de un metro cuadrado y el crecimiento son milímetros al año, puede llevarnos cientos de años recuperar una masa arrecifal que fue dañada, todo depende de cada zona”.

Por último,  dijo que   en esta zona de Tuxpan, se tendrá que revisar cuál es la condición que tiene   los arrecifes y cuál es su crecimiento promedio al año, para ello,  afortunadamente se puede contar con personal de la facultad de Ciencias Biológicas  de la Universidad Veracruzana, quienes pueden investigar y verificar dichos datos.

Facebook Comments Box