Pesca Deportiva de Robalo en Tuxpan Veracruz

por | Dic 18, 2020 | Deportes Salud y Belleza

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

¡Ya va a comenzar la Expo Tuxpan 2025!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Perteneciente a la familia Moronidae, el Robalo es considerado una de las especies de la pesca deportiva más cotizadas como trofeo en torneos formales, se caracteriza por tener un cuerpo alargado que mide entre 10 y 100 centímetros y llega a pesar hasta 23 kg, tiene labios carnosos, en su ángulo superior del opérculo tiene dos espinas cortas. Tiene una variedad de colores entre los que destaca los grises oscuros del dorso hasta el blanco por su zona ventral, cabe decir que debajo del agua, el robalo se ve con un color plata brillante con notas verde oliva. Sus diferencias varían desde la disposición de las aletas, el color y su relación longitud/anchura entre otros aspectos, es una especie muy fácil de encontrar y se puede pescar durante todas las temporadas, sobre todo en aguas tropicales de temperatura templada, su hábitat más común es en aguas abiertas al igual que en las orillas de los ríos donde es más fácil cazar peces pequeños y crustáceos. Uno de los sitios preferidos del robalo es en las desembocaduras de los ríos donde consiguen una fuente de alimentación constante y con el mínimo esfuerzo de cacería.
En el rio, laguna y mar de Tuxpan se tiene conocimiento de 2 especies diferentes de robalo que son: el Blanco que aparece con la llegada de los nortes, teniendo una talla hasta de 120 centímetros y 20 kilos de peso y el llamado Tacamachin o Prieto, este es más común encontrarlo rio arriba se caracteriza por ser “chaparrito”, el lomo con un color más oscuro y de gran peso. Deportivamente la mejor técnica para la pesca de robalo es el “trolling” que consiste utilizar una caña, carrete y línea desde una embarcación, lanzar un señuelo ya sea blando o duro y arrastrarlo a una velocidad lenta, es muy importante contar con señuelos o curricanes con paleta para diferentes profundidades (superficie, media agua y profundidad) ya que los robalos son especies que se pueden mover fácilmente dependiendo la hora del día, el movimiento lunar, etc. Nuestros amigos pescadores deportivos en Tuxpan tienen ubicadas las zonas de mayor actividad para pescar robalo y te dejamos algunas de ellas: Después de una revoltura del rio la mejor zona es la comprendida entre el parque ribereño y la zona portuaria. En cualquier época del año en el río:
  • Frente a Celasa
  • La zona desde el antiguo Centro Social hasta el puente Tenechaco.
  • El conchal de Aquiles Serdán hasta la unidad deportiva.
  • La casa blanca hasta el morro.
  • Estero frente al huerto del bambú hasta la corralera.
  • Puente de Higueral hasta puente de Ojite.
  • Chomotla hasta Tumbadero.
Facebook Comments Box