LA VENTO DE LA MUERTE

por | Nov 27, 2021 | Policíaca

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

¡Ya va a comenzar la Expo Tuxpan 2025!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Tuxpan, Ver.- A las 2:40 horas de la madrugada murió la señorita Ana Linares en la esquina de Virgilio Uribe y la avenida López Mateos de la colonia Los Artistas. 

Tras un accidente automovilístico entre el Taxi #464  Trusru de Nissan conducido por Liliana «X» y André «X» quién conducía una motocicleta Vento rojo con negro con tres tripulantes, la señorita Ana quien viajaba en esta Vento de la muerte falleció casi instantaneamente por trauma craneoencefálico.

André y Crystian «X» resultaron lesionados tras volar casi 20 metros cuando la conductora del Taxi no respetó la señal de alto y cruzó en la Virgilio Uribe el libramiento López Mateos hacia la colonia de los artistas, cortándole la circulación a este motociclista quién iba, como decimos en Veracruz: Vuelto madre.

Carnicería Sandy

Al taxi le pegó con todo a la altura de la puerta trasera, los dos lesionados portaban el casco de seguridad y es por eso que no murieron tras literalmente volar casi 20 metros.  Ana, quién no portaba el casco azotó su cabeza contra el duro pavimento y murió. Por eso es importante que los motocilcistas o quién se suba a un vehículo de este tipo porten el casco. 

Paramédicos de la Cruz Roja mexicana trasladaron a los dos heridos al Hospital Civil Emilio Alcázar, mientras los CSI Tuxpeños analizaban el siniestro para deslindar responsabilidades.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito causan 1.2 millones de defunciones anuales y representan la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo. El 23% de todas estas muertes se concentra en los motociclistas, el 22% en peatones, y el 4% en ciclistas. Es decir, el 49% de todas las muertes por accidentes viales se concentra en los usuarios más vulnerables de la vía pública, según muestran las cifras de OMS.

En el caso de México la mortalidad entre ciclistas, peatones y motociclistas alcanza el 60% del total de defunciones por accidentes de tránsito, afirman investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Destacan el interés sobre las lesiones fatales y no fatales entre los motociclistas del país. De 1999 a 2009 las muertes entre los usuarios de motocicletas aumentaron 332.2%. Llama la atención que, durante el mismo periodo, el número de motocicletas en el país incrementó 312%. De acuerdo con el análisis de datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, los motociclistas constituyeron el 23% de los 1.4 millones de personas que reportaron haber sufrido un accidente vial sin consecuencias fatales en el país.

Tikal

La OMS identifica cinco principales factores que aumentan el riesgo de las lesiones causadas por el tránsito:

  • El exceso de velocidad
  • La conducción bajo los efectos del alcohol
  • No usar de casco por los motociclistas
  • No usar los cinturones de seguridad y
  • No emplear medios de sujeción para los niños

En el caso de los motociclistas, utilizar correctamente un casco certificado (por las normas DOT y ECE) reduce 40% el riesgo de morir durante un accidente y puede disminuir alrededor del 70% de una lesión severa. De ahí la importancia no sólo de usar el casco, sino de asegurarse que su calidad se encuentra certificada.

Facebook Comments Box