HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Juan Ramón Ganem Vargas, empresario atunero, señaló que es urgente que las autoridades gubernamentales determinen una veda de atún en el Golfo de México, petición que ha realizado por lapso de 15 años y hasta este momento han ignorado.

Explicó que es de gran necesidad que se respete la especie en etapa de reproducción, por lo que hizo un llamado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para que regule la captura de la especie señalada, ya que al no existir una veda especifica se ha disminuido significativamente la cantidad de atún que se actualmente se captura.

Dijo que ha propuesto a la Conapesca que el momento específico para la veda sea cuando viene el desove de la hembra, que se presenta en los meses de mayo, junio y julio, que es cuando la especie migra hacia México.

“He insistido en ello, se ha dado cuenta lo armadores que traíamos hasta 250 ejemplares por embarcación, desgraciadamente no han querido reflexionar en este tema, actualmente si llegan a traer consigo 100 especies por embarcación es demasiado, mientras que hace aproximadamente 22 años llegábamos a capturar 280 especies por embarcación”.

Ganem Vargas, puntualizó que se ha incrementado la flotilla de embarcaciones se ha incrementado, pasando de 14 a 30 barcos atunero, pero independientemente de ello, las especies capturadas cada vez son más pequeñas, lo que significa que no se está dejando que los atunes lleguen a su etapa reproductiva.

Facebook Comments Box