Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

La búsqueda de la belleza por parte de las mujeres ha estimulado numerosas invenciones a lo largo de los siglos hasta llegar a los avances de la cosmética moderna, un ramo que hoy mueve miles de millones de dólares en la industria química y en la publicidad.

Tal actividad no podía menos que dejar sus huellas en el lenguaje, en el que la etimología de vocablos como alcohol y belladona constituye apenas un par de ejemplos de la incidencia en la historia del idioma del deseo de adquirir belleza.

El hábito femenino de ennegrecerse los párpados no es nuevo: los ojos oscuros, u oscurecidos, ya estaban presentes en el modelo estético de la Baja Edad Media en los países mediterráneos. Pero como en aquella época las mujeres todavía no contaban con los productos de la cosmética moderna, se valían de un polvo hecho a partir del metaloide antimonio.

Autores castellanos del siglo XIII describían el alcohol como «un polvillo finísimo de antimonio empleado por las mujeres para ennegrecerse los ojos» y explicaban que el término provenía del árabe vulgar al kohólal khul en árabe clásico—, que significaba «antimonio».

El antimonio se trituraba largamente para lograr aquel polvillo, y por los años del Descubrimiento, la palabra ya se usaba para referirse también a cualquier esencia obtenida por trituración, sublimación o destilación. Fue Paracelso el primero en llamar alcohol al espíritu del vino, ese sutilísimo vapor exhalado por algunas bebidas, que llena de alegría y exalta el espíritu, como se sabe desde los tiempos bíblicos. De ahí, el calificativo espiritoso o espirituoso aplicado a las bebidas alcohólicas.

Facebook Comments Box