

Desmienten a ejidatarios de Barra Galindo; el predio “Playa Galindo” es Propiedad Privada
Barra Galindo, Tuxpan, Ver. — El conflicto por la posesión del terreno conocido como “Playa Galindo” en el municipio de Tuxpan, Veracruz, ha dado un giro importante luego de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) confirmara que dicho predio es PROPIEDAD PRIVADA y que el procedimiento de enajenación promovido por el ciudadano Néstor Sánchez Solórzano fue archivado por improcedente desde el año 2015.
A través del expediente administrativo sin número, la dependencia federal expone que la solicitud presentada por Sánchez Solórzano en 2012 —quien actuaba como representante de 32 supuestos posesionarios— no cumplió con la actualización requerida en tiempo y forma, según el artículo Cuarto Transitorio del Reglamento de la Ley Agraria. Este incumplimiento conllevó a que el trámite fuera legalmente concluido y archivado DETERMINANDOSE IMPROCEDENTE, dejando sin efecto cualquier intento de regularización o adjudicación de la tierra
Las Vaqueritas
Contrario a lo que fue expresado recientemente por los presuntos ejidatarios, donde aseguraban que tienen más de treinta años en posesión del terreno y acusaban a supuestos fraccionadores de querer despojarlos con apoyo de autoridades municipales, la documentación oficial desmiente esa versión.
Cabe destacar que, durante los trabajos de inspección ocular realizados por peritos de la SEDATU, se identificaron dentro del predio apenas algunas construcciones de palapa, un cuarto de block, y plantaciones menores las cuales no reunen las condiciones minimas para ser determinadas viviendas, sin que se acreditara legalmente la propiedad o posesión legítima de quienes habitan el lugar.
La resolución contradice frontalmente las acusaciones hechas por Sánchez Solórzano en la playa, en el que incluso señala haber sido víctima de un intento de despojo. De acuerdo con la información oficial, no existe ningún derecho adquirido sobre esas tierras por parte del grupo que representa, y la solicitud presentada fue archivada hace más de una década por falta de cumplimiento legal.
LA ROCA SERVIFERRE



