Convocatoria para el proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso para formar parte de la Policía Preventiva Municipal
Convocatoria a todos los hombres y mujeres que cuenten con nivel de estudios de educación media superior o equivalente, a que participen en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso para formar parte de la policía preventiva municipal.
Requisitos:
- Tener 18 años como mínimo
 - Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
 - Buena agudeza visual y auditiva, libre de enfermedades crónico degenerativas, además estar libre de alteraciones del aparato locomotor.
 - Peso, de un máximo de 34.99 índice de Masa Corporal (IMC)
 - Ser de notoria y buena conducta
 - No haber sido condenado por Sentencia Irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a averiguación previa o proceso penal.
 - Acreditar que ha concluido, los estudios mínimos correspondientes a la enseñanza de nivel medio superior (Bachillerato).
 - Aprobar las evaluaciones del procedimiento de selección de aspirante y la formación inicial.
 - Abstenerse de hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer alcoholismo y someterse a las evaluaciones periódicas que determine la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para comprobar el uso de este tipo de sustancias.
 - No estar suspendido o inhabilitado ante ninguna instancia gubernamental.
 - En caso de hombres, haber cumplido con el Servicio Militar Nacional.
 - Cumplir con los deberes y las obligaciones establecidas en el procedimiento de ingreso. No ser ministro de algún culto religioso.
 - La estatura mínima es de 1.70 metros para varones y 1.60 metros para mujeres.
 - No tener tatuajes
 - En caso de haber pertenecido a las Fuerzas Armadas o de otra Corporación Policial, deberá presentar las bajas correspondientes, debiendo éstas ser de carácter voluntario y que cualquier otro motivo de baja será impedimento para su ingreso.
 - Disponibilidad de tiempo completo para realizar y aprobar el Curso que la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad determine.
 - Carta de aceptación y reconocimiento de los riesgos que implican las evaluaciones durante el proceso de formación.
 
Documentación para presentar tanto en original y cuatro copias:
- Curriculum Vitae.
 - Acta de nacimiento.
 - Cartilla liberada del Servicio Militar Nacional; en caso de los hombres.
 - Identificación oficial vigente (INE).
 - Constancia de antecedentes no penales; emitida por la autoridad competente, o mayor a un mes de antigüedad.
 - Constancia de no inhabilitado como servidor público, no mayor a una semana de antigüedad.
 - Documento que justifique la baja voluntaria en caso de haber pertenecido a alguna Corporación de Seguridad Pública, Fuerza Armada o Empresa de Seguridad Privada, teniendo que ser de carácter voluntario.
 - Clave Única de Registro de Población (CURP), nuevo formato, no entrecortado y legible.
 - Registro Federal de Contribuyente (En caso de contar con él).
 - Consulta de personal de Buró de Crédito.
 - Certificado de Estudios del Bachillerato o equivalente.
 - Acta de matrimonio (En su caso).
 - Declaración Patrimonial (En su caso).
 - Relación de tres (3) Referencias personales (no familiares, ni compañeros de trabajo) con nombre completo, dirección completa y números telefónicos.
 - Relación de tres (3) Referencias laborales con nombre completo del jefe inmediato de la Empresa o Institución donde haya prestado sus servicios, dirección completa y números telefónicos. (En caso de contar con el)
 - Comprobante de domicilio vigente (con antigüedad no mayor a 2 meses de luz, predial o teléfono).
 
Visite: www.tuxpanveracruz.gob.mx
La presente convocatoria se cerrará una vez que el número de plazas sean ocupadas.
		Facebook Comments Box
		
						
			
			
			
			
