PETULANCIA

por | Abr 27, 2021 | Palabrafília, Revista Forotuxpan

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

¡YA FALTA POCO PARA QUE SE VAYA CHABELO DE CAEV!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

El diccionario define petulancia como una actitud de “vana y exagerada presunción” y menciona que proviene del latín petulantia.

Los romanos usaban esta palabra para aludir a un comportamiento “desmedido, exagerado, atrevido o insolente”. El vocablo latino proviene del verbo petere “ir a algún lugar, pero con el sentido de hacerlo en forma agresiva, incluso insolente. También tenía otros sentidos, como el de “atacar o herir; demandar a alguien ante los tribunales” y el de “elevarse”. Ovidio decía petere astra (elevarse hasta los astros), y Plinio, más modesto, petere palmi altitudinem(elevarse a un palmo de altura). Cicerón, por su parte, al referirse a una lucha en el Coliseo manifesaba gladiatores petendo vehementem (los gladiadores atacándose con vehemencia).

A partir de este verbo, se formó el adjetivo petulans, que se aplicaba a la persona agresiva, siempre dispuesta a atacar, y también al sujeto insolente o meramente irreverente, y petulantia, arriba mencionada, al comportamiento de los petulans. En cierto momento, se formaron asimismo los cuerpos militares de petulantes, que eran batallones auxiliares de las legiones romanas.

Corominas afirma que la palabra petulante se registra en español desde el siglo XVII. Sin embargo el notable etimólogo catalán no disponía de los modernos corpus informatizados que hoy nos permiten saber en pocos segundos que este vocablo ya era conocido en 1490, cuando su significado fue explicado por Alonso de Palencia en su Universal Vocabulario:

Petulans. tis. de todo género. que ahora lo toman por osado y demasiado. Otro tiempo se dizian azedos demandadores. Y propiamente moços de cambiadores. Los quales muchas vezes y espessas demandan demasiados preçios: que toman nombre de pedidores. O es petulans suzio importuno. En esto es diffirente el petulante del lasciuo: que el petulante viene de temeridad y el lasciu de iugo y gazaiado.

El verbo latino proviene del griego peto, petannumi, que se deriva, a su vez, de la raíz indoeuropea pet- “precipitarse”, también presente en palabras como ímpetu, petición apetito entre otras.

Facebook Comments Box