Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

  • El  Covecyt  recibirá 100 mil euros para instalar polo de competitividad en este puerto
  • Se hará un  manejo sustentable de los recursos costeros tuxpeños y se atenderán problemas que afectan al litoral de Veracruz y sur-sureste del Caribe

Para establecer un polo de competitividad e innovación para el manejo sustentable de los recursos costeros en este puerto de Tuxpan, el ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia otorgará 100 mil euros al Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología,  (COVECYT), y crear con ello, las bases de un trabajo conjunto  en materia de económica  marítima entre Francia y  México, a través de este puerto veracruzano.

El proyecto “Cooperación para el establecimiento de un tecnopolo marítimo en el Estado de Veracruz, en Tuxpan”, está orientado para estudiar y aprovechar los infinitos recursos del mar, teniendo como socios o líderes en el país francés a Brest métropole océan, y en nuestro país,  al Covecyt y al Ayuntamiento de Tuxpan, que dirige el alcalde Alberto Silva Ramos.

En este tema, y en entrevista con los medios de comunicación,  el presidente municipal, destacó que a través de este módulo que se ejecutará con una inversión importante de la fundación Jaques Cousteau , se podrá construir un observatorio para monitorear la vida marítima desde este puerto, por ello, agregó,  que se espera  para el próximo año la visita de autoridades del gobierno francés y del Estado de Veracruz, para hacer la evaluación del proyecto, y ver los tiempos y formas  de aterrizaje de dichos recursos.

“Con este proyecto  se demuestra que el   puerto de Tuxpan, de cara a lo que será la autopista México-Tuxpan y Tuxpan-Tampico,  está destinado hacer el puerto del Valle de México  y una de las ciudades y puertos más importantes del país”,  afirmó Silva Ramos.

Por su parte, el director general del consejo, Víctor Alcaraz Romero, destacó que esfuerzos como éste permiten el crecimiento de Veracruz, de sus habitantes, sus empresas y sus instituciones, en busca de elevar los niveles de competitividad en el mercado globalizado, prioridad que en todo momento ha subrayado el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Esta iniciativa académico-comercial impulsada por el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología surge bajo un esquema de integración de esfuerzos de diversas instituciones académicas, públicas y privadas que se han propuesto realizar investigación de frontera, básica y aplicada para atender problemas que afectan en lo particular al litoral de la entidad veracruzana y, en general, a las regiones del Golfo de México y sursureste del Caribe.

Desde 2007, el Gobierno de Francia a través de su Embajada en México y el Gobierno del Estado de Veracruz, se comprometieron a reforzar la cooperación científica y técnica dentro de diferentes temas de investigación y desarrollo como: administración del territorio, salud, litorales, teledetección, tecnopolos y polos de competitividad.

La conformación de este polo permitirá potencializar las fortalezas del municipio de Tuxpan, que aunadas a la importante experiencia del tecnopolo de Brest, facilitarán el intercambio y desarrollo de una economía marítima basada en las actividades de las industrias portuarias y pesqueras, a las cuales se busca impulsar para que apliquen los resultados de la investigación científica y lleven a cabo acciones de innovación.

 

Facebook Comments Box