
Sacan a todos los Buques al FONDEADERO por la emergencia
Redacción/Forotuxpan
Tuxpan, Veracruz/20 de septiembre de 2025
La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Tuxpan, emitió el Aviso a la Comunidad Marítima Núm. 370/2025, en el que instruye a los capitanes de buques mercantes y a los prestadores de servicios portuarios a realizar maniobras preventivas ante el derrame de hidrocarburo ocurrido en Citlaltépetl, el cual se ha propagado por los cuerpos de agua que desembocan en el río Tuxpan.
El aviso, firmado por el Capitán de Navío Rubén Eugenio Benítez Gasca, Titular de la Capitanía de Puerto, establece medidas excepcionales para garantizar la seguridad marítima, la prevención de la contaminación y la salvaguarda de la vida humana en el mar.
La Pirri Transmisiones
Embarcaciones deben salir al área de fondeo
En el documento, la autoridad marítima ordena a los buques mercantes atracados en los muelles del puerto de Tuxpan salir al área de fondeo, a fin de reducir riesgos derivados del desplazamiento del contaminante y mantener despejadas las instalaciones portuarias.
La instrucción se emite como medida de seguridad y no como autorización de despacho, precisando que su objetivo es proteger la infraestructura portuaria y las operaciones de navegación ante la presencia del hidrocarburo en el cauce.
Maniobras especiales y apoyo logístico
Asimismo, la Capitanía de Puerto instruyó al cuerpo de pilotos y a los prestadores del servicio de remolque a ejecutar las maniobras necesarias para auxiliar a las embarcaciones o salvaguardar bienes en peligro dentro de las vías navegables.
Estas acciones forman parte del Plan Local de Contingencia activado por la SEMAR en coordinación con la Comunidad Portuaria de Tuxpan, Protección Civil, PEMEX Logística, CONAGUA y PROFEPA, luego de confirmarse que la fuga en el poliducto Naranjos–Poza Rica fue controlada, pero que el producto derramado continúa visible sobre el río.
Medidas preventivas para garantizar la seguridad
La autoridad marítima reiteró que estas maniobras buscan salvaguardar la seguridad de la navegación, prevenir la contaminación marina y proteger la infraestructura portuaria, en cumplimiento con la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y el Reglamento Interior de la Secretaría de Marina.
El aviso permanecerá vigente hasta que las condiciones del río Tuxpan se normalicen y se confirme la eliminación del hidrocarburo en la superficie del agua.