Lanzan advertencia desde el Gobierno de Veracruz: “Vamos a ver quién es la mano que mece la cuna”, señala Rocío Nahle sobre hechos delictivos en Tuxpan y Papantla
Xalapa, Veracruz, 24 de abril de 2025 — En un mensaje contundente, la gobernadora Rocío Nahle reveló que ya existen líneas de investigación abiertas por hechos delictivos recientes en los municipios de Papantla y Tuxpan, ocurridos en pleno proceso electoral. La mandataria no descartó tintes políticos en dichos actos y advirtió que su gobierno llegará hasta las últimas consecuencias para esclarecer quiénes están detrás de la violencia: “Vamos a ver quién es la mano que mece la cuna”, afirmó con firmeza.
Durante una rueda de prensa realizada este jueves, la gobernadora fue cuestionada sobre los actos de violencia registrados en la zona norte del estado, incluyendo amenazas, atentados y agresiones presuntamente dirigidas a actores políticos o vinculados al proceso electoral local. Nahle indicó que las investigaciones ya están en curso y que se está trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado y otras instancias de seguridad.
Holiday Inn Convention Center
«Estamos atentos a todo lo que ocurra, no vamos a permitir que se ensucie el proceso electoral con violencia ni con simulaciones», declaró la titular del Ejecutivo estatal, señalando que su administración no tolerará “ni pactos ocultos ni campañas negras disfrazadas de crimen”.
Aunque no mencionó nombres ni partidos políticos, la advertencia dejó entrever que podrían existir intereses ocultos detrás de los recientes hechos delictivos, con el fin de generar inestabilidad o manipular la percepción pública durante el periodo electoral.
La frase “la mano que mece la cuna” utilizada por Nahle se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, y fue interpretada como una insinuación de que ciertos sectores estarían orquestando los hechos desde las sombras, buscando alterar el rumbo del proceso democrático en municipios clave como Tuxpan y Papantla.
Por ahora, se espera que en los próximos días la Fiscalía dé a conocer avances concretos en las investigaciones y, eventualmente, señale responsables.
Con esta postura, Rocío Nahle busca marcar distancia entre su gobierno y cualquier sospecha de encubrimiento o parcialidad, en un momento en que la estabilidad política en la región es observada con lupa tanto por la ciudadanía como por los organismos electorales.
Posada Julita