Tuxpan en el Departamento de Puebla: Un Episodio Olvidado de la Historia Nacional

por | May 5, 2025 | Historia

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Tuxpan, Veracruz, es reconocido hoy como un puerto clave del Golfo de México. Sin embargo, durante un breve pero importante periodo del siglo XIX, esta ciudad fue adscrita administrativamente al Departamento de Puebla, lo cual ha generado confusión hasta nuestros días.

¿Qué ocurrió?

Entre 1837 y 1846, durante la llamada República Centralista, México cambió su estructura de federación de estados por un sistema de departamentos, como parte de las Siete Leyes Constitucionales promovidas por el centralismo político.

Como resultado de esta reorganización:

  • El territorio norte de Veracruz, incluyendo Tuxpan y Chicontepec, fue anexado al Departamento de Puebla, por decreto central.
  • Esto se hizo sin consulta a las comunidades, y respondió a fines administrativos y estratégicos del gobierno centralista.

Línea del Tiempo Histórica

1824 | México adopta la Constitución Federal. Tuxpan forma parte del Estado de Veracruz.
1837 | Se instaura la República Centralista. Tuxpan es anexado al Departamento de Puebla.
1846 | Se restablece la Constitución de 1824. Tuxpan regresa al Estado de Veracruz.

¿Por qué tanta confusión?

A menudo se ha creído erróneamente que existía un municipio llamado Tuxpan en Puebla, pero en realidad, lo que ocurrió fue que el Tuxpan veracruzano fue subordinado temporalmente al Departamento de Puebla, una figura territorial del sistema centralista que reemplazó a los estados soberanos.

No existe actualmente (ni existió históricamente como tal) un Tuxpan poblano equivalente al puerto veracruzano. La confusión también ha sido alimentada por la presencia del río Tuxpan, cuyo cauce se origina en la Sierra Norte de Puebla, cruzando varios municipios antes de desembocar en el Golfo.

Legado y Relevancia

Este breve episodio revela cómo los vaivenes políticos del siglo XIX modificaron la identidad y administración de territorios como Tuxpan, generando incluso hasta hoy una falsa idea de que pudo haber pertenecido a otro estado. Desde 1846, Tuxpan ha estado plenamente integrado al Estado de Veracruz, donde ha desarrollado su identidad portuaria, comercial y cultural.

Fuentes: Constitución de 1824, Siete Leyes de 1836, Archivo del Congreso General, crónicas del siglo XIX, estudios sobre la Intervención Francesa y geografía histórica del Golfo de México.

Facebook Comments Box