Para instruirnos un poco:
El verbo chingar es por excelencia el verbo del léxico mexicano que se utiliza para todo. Desde lo mejor que esta chingón, hasta lo peor, que esta de la chingada. Quizás en nuestro maravilloso idioma una de las palabras que más aplicaciones tiene es el verbo CHINGAR en todas sus acepciones. Debido al auge en uso que ha tomado este hermoso vocablo, nuestra Real Academia de la Lengua española ha decidido aceptarla formalmente.
He aquí unos ejemplos claros de como se utiliza esta palabra en el fino léxico Mexicano:
DENOTANDO FRAUDE: Me chingaron
IGNORANCIA: Sepa la chingada
AMENAZA: Te voy a chingar
PREPOTENCIA: Soy el mas chingón
DISTANCIA: Hasta la chingada
DESPRECIO: Vales para pura chingada
CELOS: ¿Con quien chingados estabas?
INCONFORMIDAD: ¡Son chingaderas! Ya ni la chingan…
PETICIÓN: Vete a la chingada
CALIFICATIVO: Chingaquedito
HOSTILIDAD: ¿Y tu quien chingados eres?
FRUSTRACIÓN: ¡Ah que bien chingas!
TERMINAL: Esto chingó a su madre
INCERTIDUMBRE: ¿Y no nos irán a chingar?
CERTEZA: Ya nos chingaron
ADVERTENCIA: Síguele y te va a cargar la chingada
INCOMPETENCIA: No se que chingados hacer
DISCRECIÓN: Chingao
ENOJO: ¡Que vaya y rechingue a su madre!
COMPASIÓN: ¡Que fea chinga le arrimaron!
TRIUNFALISMO: Ya chingue…
DERROTA: Me chingue…
HUMORISMO: Esta bien que chingues pero… ¡a tu madre la respetas!
DESPEDIDA: ¡Vámonos a la chingada!
CHISME: ¿Supiste a quien se chingaron ayer?
ADMIRACIÓN: ¡Está chingón Güey!