
SEMAR activa el Plan Local de Contingencia; el hidrocarburo sigue avanzando hacia Tuxpan
Redacción/Forotuxpan
Tuxpan, Veracruz/20 de octubre de 2025
La Secretaría de Marina (SEMAR) activó el Plan Local de Contingencia para contener el hidrocarburo que avanza por el río Tuxpan tras la fuga registrada en el Poliducto Naranjos–Poza Rica, en el municipio de Álamo.
El protocolo se ejecuta en coordinación con la Comunidad Portuaria de Tuxpan, Protección Civil, PEMEX, y autoridades estatales y municipales, ante el riesgo de que el contaminante alcance la zona urbana del río durante las próximas horas.
Aunque la fuga fue controlada la noche del domingo, el hidrocarburo liberado continúa desplazándose río abajo. Brigadas de la SEMAR y de dependencias federales trabajan a contrarreloj en la colocación de barreras flotantes, mantas oleofílicas y material absorbente, principalmente en las comunidades de Xúchitl, Tumbadero y Ojite.
La Comunidad Portuaria se suma a la emergencia
En un acto de colaboración inmediata, la Comunidad Portuaria de Tuxpan se integró al operativo con apoyo logístico y material, aportando:
- Musgo absorbente para la recuperación del producto,
- Barreras contenedoras,
- Lanchas de apoyo para el traslado de equipos y personal,
- Membranas absorbentes para quitar hidrocarbudo y
- Mantas oleofílicas y demás implementos especializados para el control de derrames.
Su participación ha sido fundamental para reforzar las acciones de respuesta en puntos estratégicos del cauce, donde el personal naval trabajará intensamente para evitar que el hidrocarburo siga avanzando hacia la zona la zona urbana de Tuxpan.
Monitoreo constante y evaluación del daño
La Comandancia del Sector Naval de Tuxpan, en conjunto con el Centro de Atención a Emergencias Marítimas (CAME), coordinará las acciones de campo y supervisará el despliegue de los equipos de contención.
Personal técnico de PEMEX Logística, CONAGUA y PROFEPA realizará muestreos de agua para determinar la magnitud de la contaminación y su posible afectación a la fauna ribereña.
La CAEV informó que mantiene monitoreo permanente en el punto de captación, ubicado frente a la comunidad de Xúchitl, para evitar que el contaminante llegue al sistema de bombeo que abastece a la ciudad.
UnA CATÁSTROFE TRAS OTRA
Tuxpan enfrenta otra emergencia en menos de dos semanas. El mismo río que inundó calles y viviendas hoy arrastra el reflejo metálico del petróleo. Y aunque las válvulas ya fueron cerradas y el plan de contingencia está en marcha, el riesgo sigue flotando en el agua.
La fuerza de la corriente arrastra más que hidrocarburo: arrastra también la evidencia de cuánto depende Tuxpan de su río… y de lo frágil que puede ser cuando se le descuida.