Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Bajo el movimiento #YoSoy17, médicos del Hospital Civil de Tuxpan “Emilio Alcázar”, se manifestaron pacíficamente durante algunos minutos, movimiento encaminado a exigir equipo, medicamentos y servicios que se requieren para atender a la población.

Siendo las 13  horas de este miércoles, un aproximado de 20 personas integradas por personal médico y de enfermería, se unieron a la protesta en contra al Sistema Universal de Salud, pues esta no ha sido clara para los galenos, otra de las vertientes a defender fue la de evitar la criminalización de los médicos.

Mientras el paro se llevaba a cabo, los servicios de urgencias, atención general y de especialidades trabajaron de manera normal, pues el objetivo de la protesta está lejos de afectar al paciente, lo que se busca es que las autoridades pongan atención en el sector salud y en la calidad del servicio.

Al respecto, Roberto Vázquez González, director del nosocomio antes referido, explicó que ellos como médicos,  trabajan con lo que el sector salud les proporciona, destacando que en el hospital que dirige, escasean tanto los medicamentos como el equipo médico y personal, diariamente se atiende a un aproximado de 100 personas, las cuales en muchos de los casos tiene que surtir la receta de su  propio bolsillo.

Además señaló que no es justo que se criminalize al gremio en caso de supuestas negligencias, así como también descalificó las agresiones por parte de pacientes inconformes.

El movimiento #YoSoyMédico17 surge en México en el año 2014, comenzó a raíz de la orden de aprehensión a 16 profesionales de la salud del Hospital del Centro Médico de Occidente perteneciente al IMSS, en el Estado de Jalisco, que dictaminó un juez tras una demanda por la defunción de un joven de 15 años en enero de 2010. Los fundadores del movimiento son David Sánchez, Julio Bueno, Carlos Moreno.

Con esta movilización médicos, enfermeras y personal de salud también muestran su solidaridad con los trabajadores de la educación, quienes se niegan aceptar la reforma educativa.

Facebook Comments Box