Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Redacción/Forotuxpan
Tuxpan, Veracruz/25 de septiembre de 2025

El director de la Jurisdicción Sanitaria N.º 2, Dr. Cuauhtémoc Pérez Juárez, informó que en coordinación con el Gobierno del Estado y siguiendo la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle, se reforzarán las acciones preventivas contra el dengue en todos los municipios de la región.
Durante una entrevista, el funcionario explicó que el trabajo de los brigadistas de vectores no se limita a la fumigación, sino que abarca una estrategia integral de prevención, basada en metodologías avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Restaurante EL PLAZA

Trabajo de campo diario

El personal de vectores sale todos los días a recorrer colonias, revisando patios y depósitos de agua. Cuando detectan criaderos, aplican larvicidas para eliminar las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. También se utilizan ovitrampas —pequeños recipientes negros con agua— que permiten medir la densidad de larvas en las zonas urbanas y decidir dónde reforzar las acciones.

“La fumigación no es la primera opción, es el último recurso, porque solo mata a los moscos que están volando y también afecta a otros insectos benéficos como las abejas”, aclaró Pérez Juárez.

Estrategia comunitaria: “Lava, tapa, voltea y tira”

El director enfatizó que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación del mosquito.

“Si todos fuéramos responsables en mantener patios limpios y eliminar criaderos, no tendríamos que depender de fumigaciones”, subrayó.

El llamado es a lavar depósitos de agua, taparlos, voltear objetos que puedan acumular líquido y tirar los que no se usen. Además, recordó que los huevecillos del mosquito pueden permanecer activos hasta por un año en las paredes de los recipientes, por lo que el lavado debe incluir tallado.
Vigilancia epidemiológica

Todos los casos sospechosos de dengue que llegan a clínicas y hospitales se notifican de inmediato a la Jurisdicción Sanitaria, lo que permite activar cercos sanitarios y acciones preventivas en colonias específicas.

“Por cada caso que se detecta puede haber hasta diez más no diagnosticados, por eso reaccionamos de inmediato en las zonas de riesgo”, indicó el funcionario.

 

Acciones inmediatas

Actualmente se realizan jornadas de eliminación de criaderos en el fraccionamiento Petrópolis, y en los próximos meses se dará a conocer el calendario de colonias donde se replicarán estas actividades.
El funcionario también advirtió sobre el problema creciente del acumulamiento de llantas, un tema que requiere estrategias ambientales y de salud, pues se han convertido en criaderos constantes del mosquito.

Llamado a la población

Finalmente, el Dr. Pérez Juárez reiteró la importancia de abrir las puertas a los brigadistas de salud, atender sus recomendaciones y colaborar de manera activa:

“La lucha contra el dengue no es solo tarea de la Secretaría de Salud, es una responsabilidad compartida. Entre todos podemos reducir riesgos y proteger a nuestras familias”.

Restaurante La Mata

Facebook Comments Box