Propone diputado reforma que permitiría matrimonio igualitario en Veracruz

por | Abr 6, 2022 | Estatal

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

¡Ya va a comenzar la Expo Tuxpan 2025!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Para atender la realidad social que impera en Veracruz y eliminar el obstáculo histórico previsto en la disposición de los artículos 75 y 77 del Código Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el legislador Gonzalo Durán Chincoya presentó la iniciativa que busca reformar la ley para el reconocimiento del denominado Matrimonio Igualitario en la entidad, creando así un avance en los derechos humanos de todas y todos.

En su propuesta, Durán Chincoya plantea modificar el artículo 75 del citado Código para establecer que el matrimonio es la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno.

Restaurante Bocanas

De esta manera, se estaría eliminando la disposición de que el matrimonio solo puede darse entre un hombre y una mujer.

Asimismo, en el artículo 77 se añade la cooperación como uno de los fines que se deben los cónyuges y que cualquier condición contraria se tendrá por no puesta.

En su intervención en tribuna, durante la séptima sesión ordinaria, el legislador dijo que el matrimonio igualitario ha sido reconocido por 25 entidades federativas y que falta por hacer sus reformas legales los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas, Estado de México y Veracruz.

Expuso que lo anterior ha sido posible gracias al trabajo de litigio e incidencia política que la comunidad y sociedad civil organizada LGBTTTIQ ha hecho a través de los años en las diferentes entidades federativas.

Mizu Multiservicios

“Si bien existe el marco jurídico que permite hacer las reformas en el resto del país, lo cierto es que las parejas que desean contraer matrimonio siguen padeciendo la discriminación y tienen que optar por tramitar amparos o acudir a otras entidades donde es posible contraer matrimonio, existiendo una flagrante violación a sus derechos humanos a una familia, libre desarrollo de la personalidad, libertad, autonomía, entre otros”, precisó.

Por otra parte, reconoció que hay avances en materia de seguridad social y derechos laborales; sin embargo, enfatizó, “el camino es y seguirá siendo tortuoso en tanto algo que corresponde a la intimidad de las personas sigue sujeta al arbitrio inconstitucional e inconvencional de legisladores y actores políticos que polarizan un tema que no debe polarizarse porque los derechos humanos no deben someterse a consulta alguna y menos en un país con el marco legal existente.«

De esta forma, seguimos avanzando con la agenda legislativa en materia de derechos humanos especialmente el sector LGBTIQ+”, abundó.

Emprendamos

Recordó que, el 10 de junio de 2020, fueron aprobadas diversas reformas al Código Civil, impulsadas por la entonces diputada Mónica Robles Barajas, dando como resultado el reconocimiento del concubinato como la unión de hecho entre dos personas, sin que exista un contrato entre ellos.

Facebook Comments Box