Pemex confunde los hechos: asegura que la fuga fue en el río Pantepec y que la contención está concluida

por | Oct 21, 2025 | Ecología

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Redacción/Forotuxpan
Tuxpan, Veracruz/21 de octubre de 2025

El Comunicado No. 32 emitido por Petróleos Mexicanos (PEMEX) asegura que la reparación del ducto afectado “en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache” ya fue concluida, y que los trabajos de limpieza y remediación “se realizan en los márgenes del río Pantepec”.

Sin embargo, el propio texto revela un desfase total entre el parte oficial y la realidad que vive Tuxpan: el derrame no afectó el río Pantepec, sino el río Tuxpan, el cual abastece de agua potable a la ciudad y atraviesa la zona urbana.


El Río Tuxpan nace en la confluencia del Pantepec y el Vinazco, arriba de la ciudad de Álamo Veracruz, y no es que lo diga el Webmaster, es la realidad geográfica. Basta con consultar un poquito las enciclopedias, o preguntarle al asistente de Whatsapp para saberlo:

Contradicciones con los hechos verificados

De acuerdo con las observaciones en campo, las barreras de contención y las maniobras de recolección no estan siendo realizadas por PEMEX, sino por pescadores locales, prestadores de servicios turísticos y personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Comunidad Portuaria de Tuxpan.

El documento de PEMEX afirma que se instalaron “dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo” en el río Pantepec, pero las imágenes y testimonios demuestran que las verdaderas barreras fueron colocadas en el Río Tuxpan, en la Casa Blanca -que todos los tuxpeños conocemos-, dentro del cauce del río Tuxpan, donde la ola negra sigue siendo visible.


El operativo real se concentra en Tuxpan

El comunicado también indica que PEMEX “coordina las acciones a través del Puesto de Mando Unificado ubicado en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tuxpan”. Sin embargo, personal de la propia Comunidad Portuaria confirmó que la SEMAR asumió el mando operativo desde ayer lunes, activando el Plan Local de Contingencia y recibiendo apoyo material —barreras, musgo absorbente, lanchas y membranas— de empresas locales y pescadores voluntarios.


Un discurso desconectado

Mientras el comunicado federal habla de “restablecer las condiciones naturales del entorno” y de que “las maniobras principales ya concluyeron”, las evidencias muestran que el hidrocarburo sigue flotando en superficie y avanzando lentamente hacia la zona urbana de Tuxpan. Lo que concluyó quizá fue que lograron parar la fuga, sin embargo el daño ecológico ya está hecho.

En otras palabras, el documento de PEMEX minimiza la magnitud del evento, confunde el nombre del río afectado y omite la participación civil y naval que ha sostenido las tareas reales de contención.


La verdad del terreno

Mientras en papel se habla de éxito y remediación, en el agua sigue la batalla. El río Tuxpan continúa siendo el escenario de un esfuerzo local —marinos, pescadores y ciudadanos— que intentan detener la contaminación que ni comenzó ni terminó donde PEMEX dice.

Facebook Comments Box