OPLE Veracruz pone a prueba la democracia digital: PREP supera su primer simulacro con éxito total
Por Redacción/Forotuxpan
Xalapa Veracruz/11 de mayo de 2025
En una jornada que combinó tecnología, vigilancia institucional y ensayo democrático, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó con éxito su primer simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en el marco del proceso electoral local 2024-2025.
Fue una operación quirúrgicamente planeada. A las 11 de la mañana del sábado 11 de mayo, los engranajes de la maquinaria electoral comenzaron a girar. Actas digitalizadas, enlaces de respaldo activados, escaneos simultáneos, y un ejército de más de setecientas ochenta personas listas para poner a prueba, sin improvisaciones, el sistema que arrojará los primeros resultados el próximo primero de junio.
Al frente del ejercicio estuvo la Comisión Temporal del PREP, encabezada por el consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón. Lo acompañaron las consejeras Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del OPLE, y los integrantes del Consejo General: Mabel Aseret Hernández Meneses, Maty Lezama Martínez y María Fernanda Sánchez Rubio. El simulacro fue supervisado por personal del INE, así como por el Ente Auditor del PREP —la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM—, y el Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP).
Restaurante CHILOLOS
Este no fue un ensayo de escritorio. En los 212 consejos municipales, el personal trabajó con herramientas reales: cámaras para PREP casilla, escáneres, dispositivos móviles, sistemas de verificación y enlaces alternos de internet. El sistema no sólo fue probado, fue estresado. Se ejecutó incluso un corte programado del servicio principal de internet para validar la entrada en funcionamiento del enlace de respaldo, un procedimiento que, si bien técnico, es fundamental para garantizar la resiliencia del sistema ante cualquier contingencia el día de la elección.
La empresa encargada de operar el PREP, Grupo Proisi S.A. de C.V., logró la captura del cien por ciento de las actas simuladas. Esta cifra, aunque simbólica, representa un hito para un sistema que ha estado bajo el escrutinio público desde su implementación nacional.
Resulta paradójico que, en una época donde reina la desconfianza institucional, sea justamente un ejercicio como el PREP el que busque devolver la certidumbre. No es perfecto, pero tampoco improvisado. Y mientras algunos siguen apostando por discursos incendiarios, el OPLE Veracruz trabaja con protocolos, transparencia y simulacros que, aunque aburridos para algunos, son la mejor garantía de que el voto ciudadano no será una moneda al aire.
La democracia, como el PREP, no se improvisa. Se construye. Acta por acta. Bit por bit. ¿Quién dijo que la democracia digital no tenía ensayo general?
Gasolinera Libramiento Portuario