HILDA GAS

¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Grúas Tuxpam

Carretera México-Tuxpan KM 346 Santiago de la Peña, Tuxpan, Ver. -834.2090 – 834.0353 y 834.2151

Royal Garden Hotel

Maples Arce 170 La Calzada, Tuxpan, Veracruz – 66 habitaciones de primera clase, alberca y otros servicios.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Cuando comencé a ir al Oceáno Atlántico yo veía la Isla de Lobos dividida en tres partes. Si la ven de frente, la parte izquierda era de PEMEX pues tenía ahí la famosa casa de visitas, la parte central era de la SCT, pues controlaba el acceso por el muelle -en la parte norte- y obvio el faro, y la parte derecha de la Secretaría de Marina, pues ahí tenía instaladas su campamento, ellos eran los que salvaguardaban este territorio insular.

Las cosas cambiaron cuando le dieron todo el poder a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas en el sexenio pasado -aunque esta comisión fue fundada en el año 2000-, y este paradisiaco destino turístico que le ofrece a los visitantes de los municipios de Tuxpan y Tamiahua viajes placenteros e increibles fue monopolizado exclusivamente por las autoridades de dicha dependencia, al grado de interferir incluso con las actividades de la Secretaría de Marina.

¡Con los prestadores de Servicios Turísticos ni se diga! En Tuxpan a partir de que ingresó a la dirección de la CONANP la Lic. Blanca Mónica Zapata Nájera, el acceso a este destino turístico se ha visto reducido a solamente poder visitarla dos horas, gracias a la exageración en las reglas que interpreta esta servidora y a las políticas de calidad de muchos de los prestadores de servicios turísticos de Tamiahua.

RESTAURANTE EL CANGREJITO AZUL

En otros destinos turísticos donde también existen estas áreas protegidas, las reestricciones no son tan bruscas para la gente que busca visitarlas, como en Cancún.

Fue entre el año 2000 y 2003 -¡ya llovió!- que me tomé una fotografía en lo más alto del faro de Isla de Lobos, cuando Tavo Greer organizaba los torneos de pesca de Sábalo, y toda la banda iba a la isla, la excursión duraba 4 días. Por supuesto como soy amigo de todos, o de la mayoría le solicité al farero Daniel QEPD permiso para tomar fotografías con fines de promoción turística, en aquel tiempo no había drones comerciales, así que la única forma de obtener tomas así era subir al faro, que pertenecía a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Esa fotografía la encontré hace como año y medio y la publiqué en mis medios. Luego la señora Blanca Mónica se volvió loca, preguntaba en el whatsapp de los prestadores de servicios turísticos que van a este destino que «quién me había llevado a la isla», y que «quién me había autorizado a subir al faro», como si la historia de Lobos se hubiera comenzado a escribir cuando ella tomó las riendas. El incidente pasó de largo, no sin dejarme pensando en que esta señora quería controlar todo.

¿Por qué digo esto? Pues porque -según yo- no estaba en sus funciones preguntar «quién me había autorizado a subir al faro», en dado caso eso le correspondería ya a la Secretaría de Marina que fue la dependencia gubernamental que se quedó con las funciones que antes hacía la SCT.

Hoy salió publicado en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que se otorga la autorización para el uso y aprovechamiento a favor de la Secretaría de Marina, sobre dos terrenos con una superficie total de 37,032.6120 m², ubicados en la Isla, dentro de la región conocida como Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, localizada frente a las costas de estos municipios hermanos antes mencionados.

Supuestamente la Marina usará estos espacios para “incrementar la eficiencia en la ejecución de sus tareas a fin de salvaguardar la soberanía y defender la integridad del territorio nacional en el mar territorial, islas y plataforma continental”

También servirá para mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas, a través de la vigilancia, verificación, visita, inspección u otras acciones. La solicitud a la Secretaría de Gobernación la hicieron apenas el mes de octubre del año pasado y fue hoy que se publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

El Loco de la Mata

En mi opinión esta bien, la marina venía intentando hacerse de esos territorios desde hace varios años. Querían poner una base naval ahí con efectivos, ojalá nos toque ver que es lo que va a construir o como van a administrar la isla. Me parece correcto que la CONANP pierda poder, porque se sentían los dueños de ese territorio que es de TODOS LOS MEXICANOS y porque a final de cuentas el objetivo -según ellos- era proteger ecológicamente el entorno, y no lo han logrado al permitir que cualquier empresa que no cuenta con la infraestructura turística adecuada llegue al destino.

En una de las cláusulas del acuerdo, se especifica que el derecho de uso de las superficies destinadas al cumplimiento del objeto señalado -no dice cual es el «objeto señalado»-, no transmite la propiedad, ni crea derecho real alguno a favor del destinatario, y en otro que la Secretaría de Gobernación en cualquier momento, podrá delimitar nuevamente la zona federal, motivo por el cual las coordenadas de los vértices, rumbos y distancias de los polígonos que integran las superficies destinadas, podrán ser modificadas. Esta autorización que les da la Secretaría de Gobernación será por un periodo indefinido.

Facebook Comments Box