Green Tide Logistics abre nueva ruta en Tuxpan: una apuesta por el comercio México–EE.UU.–Canadá

por | Sep 10, 2025 | Noticia

Redacción/Forotuxpan
Tuxpan, Ver., 10 de septiembre de 2025.

La terminal portuaria de Tuxpan (TPT), operada por SSA Marine México, anunció el inicio de operaciones de la naviera Green Tide Logistics, que establecerá una ruta marítima directa entre México, Estados Unidos y Canadá, con escalas en el puerto tuxpeño y en otros puntos estratégicos del Golfo de México.

De acuerdo con la empresa, esta incorporación refuerza la posición de México en el comercio internacional, en un momento de reconfiguración de las cadenas globales. Solo en 2024, el comercio bilateral entre México y EE.UU. alcanzó los 935 mil millones de dólares, mientras que en el primer semestre de 2025, el país recibió más de 34 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).


RESTAURANTE EL CANGREJITO AZUL

Los pros de la nueva conexión

  1. Ventaja estratégica de Tuxpan
    El puerto tuxpeño es el más cercano al Valle de México, a solo tres horas y media de distancia, lo que lo convierte en un punto logístico ideal para abastecer al principal centro económico y de consumo del país.

  2. Descongestión del transporte terrestre
    La nueva ruta marítima se integra con corredores carreteros y ferroviarios de Norteamérica, ofreciendo alternativas para reducir la saturación de rutas terrestres y fronterizas.

  3. Reducción de costos y huella ambiental
    Según TPT, la operación permitirá disminuir costos logísticos, mejorar la competitividad y reducir emisiones contaminantes, alineándose con metas de sustentabilidad.

  4. Impulso al papel de México como hub logístico
    Con iniciativas de este tipo, el país consolida su papel de plataforma manufacturera y comercial hacia Norteamérica, fortaleciendo cadenas de suministro globales.


Los contras y los desafíos

  1. Dependencia del comercio con EE.UU. y Canadá
    Aunque fortalece el T-MEC, también refuerza la alta dependencia mexicana de la economía estadounidense, lo que deja vulnerable al país frente a cambios políticos o arancelarios.

  2. Competencia entre puertos
    Tuxpan deberá competir con puertos de mayor tradición y volumen como Veracruz y Coatzacoalcos. El reto será consolidar cargas y mantener tarifas competitivas.

  3. Infraestructura terrestre y conectividad
    Si bien Tuxpan está más cerca del Valle de México, la calidad de las carreteras y la integración ferroviaria todavía representan un desafío para absorber un mayor volumen de comercio.

  4. Impactos ambientales y urbanos
    Aunque se promete sustentabilidad, el aumento de operaciones podría generar presión en la infraestructura local y posibles efectos ambientales si no se gestionan adecuadamente.


La llegada de Green Tide Logistics a Tuxpan marca un paso estratégico en la modernización portuaria del Golfo de México. Representa una oportunidad para la región y para el comercio internacional de México, aunque su éxito dependerá de cómo se enfrenten los retos de conectividad, competencia y sustentabilidad.


 

Facebook Comments Box