Exhorta UMAE del IMSS Veracruz buscar atención médica inmediata en signos de alarma de accidente cerebrovascular

por Oct 29, 2025Salud

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

  • El ACV se puede prevenir, pero también se puede tratar si se actúa a tiempo.
  • Existen tratamientos que pueden disolver los coágulos o reparar las hemorragias, pero solo funcionan si se administran en las primeras horas tras el inicio de los síntomas: neurólogo del IMSS. 

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población permanecer atenta ante posibles síntomas de un accidente cerebro vascular.

En este sentido el neurólogo clínico de la UMAE, David Reyes Barrios, explicó que un accidente cerebrovascular, es también conocido como derrame o infarto cerebrales y ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir el flujo de sangre necesario para funcionar; puede deberse a que un vaso sanguíneo se tapa o se rompe.

HILDA GAS

Asimismo, el especialista mencionó que, al no llegar suficiente oxígeno y nutrientes, las neuronas comienzan a morir en cuestión de minutos, provocando síntomas que aparecen de forma repentina; por ello el ACV es una emergencia médica ya que el tiempo es cerebro; pues cada minuto cuenta para salvar la vida y evitar secuelas graves. 

Además, Reyes Barrios añadió que existen dos tipos principales de accidentes cerebrovascular: uno de ellos es el isquémico: es el más frecuente (alrededor de 80% de los casos); ocurre cuando una arteria del cerebro se obstruye, generalmente por un coágulo y es similar a lo que sucede en un infarto del corazón, pero en el cerebro.

“El otro tipo es el hemorrágico: se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y causa sangrado dentro o alrededor del cerebro; aunque es menos común, suele ser más grave y requiere atención inmediata”, informó el neurólogo clínico.

Del mismo modo el doctor Reyes Barrios informó que los síntomas dependen de la zona del cerebro afectada, pero que siempre aparecen de manera súbita; algunos signos de alarma son: pérdida de fuerza o adormecimiento en la cara, brazo o pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo; dificultad para hablar o para entender lo que otros dicen; alteración de la visión, en uno o ambos ojos; pérdida del equilibrio, mareo o falta de coordinación; dolor de cabeza muy intenso sin causa aparente; disminución del nivel de conciencia o confusión repentina.

“La forma más sencilla para todos es recordar la regla CANALEON, por sus siglas en inglés: CA – Cara colgada: ¿la boca o un lado del rostro se ve caído?; MA  – Mano pesada: ¿La persona no puede levantar un brazo o lo siente débil?; LE – Lengua trabada: ¿Habla raro, arrastra las palabras o no puede hablar?; ON – Teléfono, ponte en contacto con los servicios de emergencia: si hay alguno de estos signos, es momento de actuar rápido y buscar ayuda médica de inmediato”, dijo el doctor Reyes Barrios. 

El médico especialista del IMSS enfatizó en que la mayoría de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse si se controlan los factores de riesgo como: hipertensión arterial; diabetes; colesterol elevado; tabaquismo; obesidad y sedentarismo; consumo excesivo de alcohol; fibrilación auricular u otras enfermedades del corazón.

Igualmente aconsejó adoptar un estilo de vida saludable como hacer ejercicio, comer equilibrado, dormir bien y acudir a revisiones médicas regulares, pues estos factores pueden reducir significativamente el riesgo.

Holiday Inn Convention Center

Facebook Comments Box