El 6 de noviembre de 2007, el diputado federal Íñigo Laviada Hernández, integrante de la LX Legislatura del Congreso de la Unión, presentó ante la Cámara de Diputados una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado de Veracruz a construir una pista de canotaje en Tuxpan. Su propuesta buscaba aprovechar el potencial deportivo y turístico del río Tuxpan, un cuerpo de agua de condiciones excepcionales para la práctica de deportes acuáticos.

Aquel documento, registrado en la Gaceta Parlamentaria del 6 de noviembre de 2007, se convirtió con el paso del tiempo en el punto de partida de una obra que más adelante se haría realidad: la Pista de Canotaje de Tuxpan, Veracruz, construida durante el gobierno estatal de Javier Duarte de Ochoa.

🌊 Una visión nacional con impacto local

La iniciativa de Laviada Hernández surgió con una mirada de desarrollo integral. En su proposición, el legislador argumentó que Tuxpan reunía condiciones geográficas ideales —un río amplio, de corriente moderada y fácil acceso— para convertirse en sede de competencias nacionales e internacionales de canotaje y kayak.

Además, subrayó que la creación de una pista de este tipo impulsaría la economía local, fomentaría el turismo deportivo y ofrecería espacios de recreación y formación para la juventud veracruzana, fortaleciendo así la cultura del deporte y el aprovechamiento sustentable del entorno natural.

🏗 Del papel a la obra

Años más tarde, el exhorto presentado en la Cámara de Diputados fue retomado por el Gobierno del Estado de Veracruz, y durante la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa se concretó la construcción de la pista de canotaje de Tuxpan.

El proyecto incluyó canales de competencia, graderíos, módulos de servicios y áreas de entrenamiento, convirtiéndose en una de las instalaciones deportivas más modernas del norte del estado. Desde su inauguración, la pista ha sido sede de eventos estatales, nacionales y encuentros de entrenamiento para atletas de alto rendimiento.

🥇 Un legado para Tuxpan

Hoy, la pista de canotaje se alza como símbolo de visión legislativa y continuidad institucional. Lo que nació como una propuesta federal en 2007 terminó transformándose en una obra tangible que fortaleció el vínculo entre el deporte y el río, además de consolidar a Tuxpan como una ciudad con vocación náutica y deportiva.


📅 Efeméride tuxpeña del 6 de noviembre de 2007 — el día en que una propuesta en el Congreso de la Unión abrió camino a una de las obras deportivas más emblemáticas de Tuxpan.

Facebook Comments Box