El 7 de mayo de 1846 marcó un hecho trascendental en la historia del norte de Veracruz: ese día, bajo la representación del juez de paz Felipe Chao, se formalizó la compra de las haciendas Asunción y Santiago de la Peña, que abarcaban casi todo el territorio del actual municipio de Tuxpan.

La operación fue impulsada por Ignacio Toledano y Joaquín Quijano, quienes organizaron la adquisición en condueñazgo colectivo, uniendo a 583 vecinos del puerto que aportaron 25 pesos cada uno para convertirse en copropietarios de las tierras. De este modo, Tuxpan dejó de depender de grandes hacendados externos y se convirtió en un ejemplo de propiedad comunal organizada.

Este acto dio origen a la Sociedad de Tierras de Tuxpan, institución que durante más de medio siglo administró las tierras del municipio y moldeó su desarrollo económico y social.

📜 El 7 de mayo de 1846 no solo significó la compra de unas haciendas: fue el nacimiento de un modelo de comunidad propietaria que definió el destino de Tuxpan durante todo el siglo XIX.


EFEMÉRIDES DE LA SEMANA DEL 20/10 AL 26/10

Lunes 20/10
Martes 21/10
Miércoles 22/10
Jueves 23/10
Viernes 24/10
Sábado 25/10
Facebook Comments Box