
En esta fecha en el año de 1912, la Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila”, propiedad del empresario británico Sir Weetman Pearson, fue admitida como socia de la Cámara de Comercio de Tampico, consolidando así su influencia económica en la región Huasteca, que incluía al puerto de Tuxpan, Veracruz.
Este hecho marcó un punto decisivo en el desarrollo petrolero de Veracruz Norte y el sur de Tamaulipas, al fortalecer los vínculos comerciales entre ambos puertos y abrir la puerta a una etapa de crecimiento industrial y marítimo sin precedentes. Las instalaciones y ductos de “El Águila” extendieron su red hacia los campos de Juan Casiano, Álamo, Cerro Azul y Tepetzintla, impulsando la modernización de Tuxpan como punto estratégico para la exportación de crudo hacia Europa y Estados Unidos.
Con ello, Tuxpan se consolidó como uno de los ejes del auge petrolero mexicano de inicios del siglo XX, antecedente directo de la infraestructura energética que definiría el futuro económico de la región.









