El 10 de noviembre de 1934, Tuxpan despidió a uno de sus hijos más distinguidos: Galdino H. Casados, militar veracruzano que dejó una profunda huella en la historia local y en los años convulsos que siguieron a la Revolución Mexicana. Su fallecimiento marcó el final de una época en la que los ideales de justicia social y patriotismo seguían vivos en los pueblos ribereños de Veracruz Norte.


Un tuxpeño al servicio de la Nación

Originario de Tuxpan, Veracruz, Galdino H. Casados fue parte de una generación de hombres formados en el fragor de los conflictos armados del México posrevolucionario. Su nombre aparece ligado a la defensa de la soberanía nacional y al fortalecimiento del orden público en la región huasteca, donde los levantamientos y pugnas políticas eran frecuentes durante las primeras décadas del siglo XX.

En su carrera militar, se distinguió por su disciplina, su lealtad a las instituciones y su apego al deber, valores que lo convirtieron en una figura respetada tanto por sus compañeros de armas como por la población civil.


Legado y memoria en Tuxpan

Aunque la información documental sobre su trayectoria es escasa, los registros históricos y orales conservan su nombre entre los tuxpeños que contribuyeron a consolidar la estabilidad política del Veracruz norteño.

Su fallecimiento en 1934 fue reseñado por la prensa de la época como una pérdida para la comunidad tuxpeña, que lo reconocía no solo como militar, sino como un ciudadano ejemplar, comprometido con el progreso de su tierra natal.


Un recuerdo que perdura

Hoy, al conmemorarse un aniversario más de su partida, Tuxpan recuerda a Galdino H. Casados como parte de su historia cívica y militar. Su ejemplo de servicio y rectitud continúa inspirando el valor de quienes, desde distintas trincheras, trabajan por la paz y el desarrollo de la región.


EFEMÉRIDES DE LA SEMANA DEL 01/12 AL 07/12

Facebook Comments Box