El 19 de octubre de 1914, durante los años turbulentos de la Revolución Mexicana, el gobierno constitucionalista emitió una circular oficial publicada en El Constitucionalista, órgano del régimen carrancista, mediante la cual se establecía que “los derechos de exportación se pagarán precisamente en moneda de oro del cuño nacional”.

Esta disposición tuvo repercusiones directas en el puerto de Tuxpan, Veracruz, uno de los puntos más activos del Golfo para la exportación de petróleo, maderas y cítricos. Las casas comerciales extranjeras y las compañías petroleras que operaban en la región se vieron obligadas a ajustar sus transacciones al nuevo régimen monetario, lo que generó tensiones económicas en plena lucha armada.

El decreto marcó un punto de inflexión en el control fiscal del gobierno revolucionario sobre los puertos del Golfo y evidenció el papel estratégico de Tuxpan en el comercio exterior de principios del siglo XX.

📜 Fuente: Diario Oficial El Constitucionalista, Circular del 19 de octubre de 1914.


Facebook Comments Box