El 21 de noviembre de 1835, mediante la Ley No. 1655, el gobierno central dispuso el cierre del puerto de Tuxpan al comercio de altura, permitiendo únicamente las operaciones de cabotaje, es decir, el comercio marítimo entre puertos nacionales sin intervención de embarcaciones extranjeras.

Esta medida formó parte de una reestructuración fiscal y aduanera impulsada durante el periodo centralista, cuyo objetivo era concentrar el comercio exterior en ciertos puertos estratégicos del país y limitar la operación de puertos secundarios. Como consecuencia, Tuxpan —que en décadas anteriores había tenido una actividad creciente vinculada al comercio regional y a la navegación costera— quedó restringido exclusivamente al tráfico interno.

🚢 Impacto en la vida económica de la región

El cierre al comercio de altura significó:

  • La pérdida temporal del estatus aduanero para tránsito internacional.
  • Una reducción significativa de los ingresos locales derivados del comercio exterior.
  • La reconfiguración del puerto como punto exclusivamente regional, orientado a mercancías agrícolas, maderas, sal, piloncillo y otros productos de la Huasteca.

Aun con la restricción, Tuxpan mantuvo su importancia como vía natural de comunicación de la región norte de Veracruz, gracias a su río navegable, sus barras costeras y el movimiento constante de embarcaciones menores.

📜 Contexto histórico de la Ley 1655

La Ley No. 1655 fue parte de una serie de disposiciones que reorganizaron los puertos mexicanos durante la transición del federalismo al centralismo. En ese periodo, muchos puertos menores quedaron limitados a operaciones internas, lo que retrasó su consolidación como puntos de enlace internacional hasta bien entrado el siglo XIX.

Tuxpan recuperaría gradualmente actividad aduanera y comercial en décadas posteriores, especialmente durante la apertura económica del Porfiriato, cuando volvió a recibir embarcaciones de mayor tonelaje y a operar con comercio exterior de forma más estable.


EFEMÉRIDES DE LA SEMANA DEL 18/05 AL 24/05

Facebook Comments Box