El 20 de noviembre de 1821, apenas dos meses después de consumada la Independencia de México, se emitió una notificación dirigida al gobierno virreinal informando el nombramiento del sargento mayor Don José Ignacio Iberri como responsable del puerto de Tuxpan y su territorio.

Este hecho, aunque poco mencionado en las historias generales, representa un momento clave en la transición política y militar de la región norte de Veracruz.


⚓ Un puerto estratégico en plena transición nacional

En 1821, Tuxpan no era aún la ciudad portuaria moderna que se consolidaría más tarde, pero ya era un puerto de importancia regional, tanto para el comercio ribereño como para la vigilancia militar del Golfo.
La caída del régimen virreinal y la instauración del nuevo gobierno independiente obligaron a reorganizar rápidamente las comandancias locales.

La comunicación enviada ese 20 de noviembre confirma que el territorio tuxpeño ya estaba siendo integrado a las nuevas estructuras militares y administrativas que reemplazaban al gobierno español.


👤 ¿Quién fue José Ignacio Iberri?

Don José Ignacio Iberri, sargento mayor, pertenecía a los mandos intermedios que se encargaban de la seguridad territorial, el resguardo del puerto y la supervisión de la navegación y comercio fluvial.
Su nombramiento indica:

  • Confianza del nuevo gobierno insurgente en su capacidad de mantener el orden,
  • Reconocimiento de Tuxpan como punto relevante para el control del litoral,
  • Y la necesidad de establecer autoridades militares leales a la recién nacida nación.

Iberri aparece citado en documentos militares de la época como responsable de vigilar la costa, mantener la disciplina entre las tropas destacadas y coordinar movimientos de resguardo en la barra y el río.


📜 Un nombramiento con efecto regional

La notificación enviada en noviembre de 1821 no solo marca un ascenso individual, sino también el inicio de una nueva etapa administrativa en Tuxpan, donde:

  • Cambian los mandos militares heredados del virreinato.
  • Se reorganizan las responsabilidades portuarias.
  • Se formaliza la autoridad política mexicana en la zona.

Este evento es uno de los primeros registros administrativos que muestran cómo el nuevo gobierno independiente comenzó a ocupar espacios estratégicos en Veracruz Norte, particularmente en Tuxpan, cuya barra y río serían cruciales para el comercio y la comunicación del siglo XIX.


🏛️ Importancia histórica

Aunque no es un episodio ampliamente difundido, el nombramiento de Iberri es significativo porque:

  • Representa uno de los primeros actos de autoridad mexicana sobre el puerto de Tuxpan.
  • Refleja el proceso de sustitución del mando español en puntos estratégicos.
  • Anticipa la importancia militar y comercial que Tuxpan adquiriría en las décadas posteriores.

La fecha del 20 de noviembre de 1821 queda entonces como un hito local que ayuda a entender la transformación política del municipio en los albores de México independiente.


EFEMÉRIDES DE LA SEMANA DEL 11/05 AL 17/05

Facebook Comments Box