Daniel Cortina recorre comunidades afectadas por inundaciones en Tuxpan y brinda apoyo a familias damnificadas
- El presidente electo y diputado local reafirma su compromiso con las y los tuxpeños en momentos de emergencia.
Tuxpan, Ver. — En una jornada de solidaridad y compromiso social, el presidente electo y diputado local Daniel Cortina recorrió este día diversas comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el municipio de Tuxpan, brindando apoyo directo a las familias que más lo necesitan.
Las localidades visitadas fueron Barra Galindo, Zapotal Zaragoza, Zapotalillo, Ojite, Buenos Aires y Tampiquillo, donde se entregaron víveres, artículos de primera necesidad y se escucharon de primera mano las necesidades de los habitantes.
El Gran Salón
Como parte de las acciones de respuesta inmediata, se realizó el traslado a zonas seguras de personas que se encontraban en áreas anegadas, particularmente en Tampiquillo y Ojite, priorizando en todo momento su seguridad e integridad.
Asimismo, se coordinó la instalación de albergues temporales en Ojite, Buenos Aires y en las instalaciones de la Universidad Veracruzana (UV), espacios que ya están funcionando para resguardar a quienes han sido desplazados por el fenómeno. También se donaron víveres al DIF Municipal para reforzar las acciones de asistencia humanitaria.
Daniel Cortina agradeció el respaldo y la labor solidaria de Martha Zárate “La Chocoya”, quien participó activamente durante toda la jornada, sumándose a las labores de ayuda y acompañamiento a las familias afectadas.
“Seguiremos trabajando unidos, sin descanso, con empatía y cercanía, para que ninguna familia enfrente sola esta situación. Este es un momento para demostrar que la verdadera fuerza de Tuxpan está en su gente y en nuestra capacidad de estar unidos en la adversidad”, expresó Cortina.
Con estas acciones, el presidente electo reafirma su compromiso firme y constante con la población tuxpeña, destacando que continuará gestionando recursos y acciones para atender tanto la emergencia como la posterior recuperación de las comunidades afectadas.