Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Durante este 4 y 5 de diciembre el Centro Regional de Educación Normal (CREN), “Gonzalo Aguirre Beltrán”, está desarrollando el Primer Congreso Nacional de la Licenciatura en Educación Especial denominado “Neurociencia de la Investigación a la práctica docente”.

Las actividades del congreso están dirigidas a estudiantes, maestros, padres de familia y niños, la temática de los talleres y las conferencias están enfocados a todo el desarrollo de la Neurociencia desde este enfoque que muchas veces es identificado como médico, sin embargo, se busca brindar conocimiento e identificación de esta a la práctica docente, el funcionamiento de los que es desarrollo neuronal hacia actividades como el lenguaje, aprendizaje, conducta y desarrollo emocional.

Durante los días señalados se han estado ofertando conferencias, así como 28 talleres con especialistas que van a trabajar temas relacionados a la neurociencia y la educación, quienes deseen participar obtendrán una constancia con valor curricular.

Actualmente la neurociencia es un tema fundamental para la formación docente y para la vida en general, en los últimos años gracias a la neurociencia se ha conocido más del funcionamiento del cerebro, abandonando su lugar de ser solo la ciencia encargada de estudiar el cerebro y actualmente tiene impacto en la vida académica y específicamente en la educación especial.

Este es el cuarto congreso que desarrolla la institución, la cual busca formar futuros profesionales de la educación mejor preparados, a través de una formación continua, en el mes de enero se impartió la primera semana académica, cultural y deportiva, mientras que en el mes de junio se desarrolló el primer foro nacional del cuerpo académico de la licenciatura en educación primaria, en el mes de octubre se efectuó el primer foro internacional del cuerpo académico en la licenciatura en educación preescolar y se concluye el año con el congreso nacional de la licenciatura en educación especial que concluye este martes.

En total se han efectuado 27 conferencias magistrales, 151 talleres, la presentación de dos libros, una revista, dos semanarios, una obra de teatro, todo ello dirigido a la comunidad normalista.

Facebook Comments Box