
Confirman que la fuga proviene del Poliducto Naranjos–Poza Rica: el hidrocarburo ya está en el Río Tuxpan
Redacción/Forotuxpan
Álamo, Veracruz/20 de octubre de 2025
Las imágenes no dejan lugar a duda: el hidrocarburo ya alcanzó la zona donde se abastece de agua a la ciudad de Tuxpan. Las manchas aceitosas, con reflejos iridiscentes y olor penetrante, fueron registradas exactamente en el tramo del río Tuxpan ubicado frente a la comunidad de Xúchitl, municipio de Álamo, donde se localiza la toma principal del sistema operador de agua.
De acuerdo con información técnica recabada, en esa misma zona cruza el Poliducto Naranjos–Poza Rica, propiedad de PEMEX Logística, una línea que transporta combustibles refinados —principalmente gasolina y diésel— entre las terminales del norte de Veracruz y el puerto tuxpeño. Todo apunta a que una fuga en ese ducto habría provocado el derrame visible en el cauce del río.
Contaminación en la toma de agua
Las imágenes muestran cómo el hidrocarburo flota a escasos metros del punto de captación, donde se succiona el agua que posteriormente es potabilizada y distribuida por la CAEV.
Esto implica un riesgo inmediato de contaminación del sistema, con posibles afectaciones a la salud pública y a la operación del suministro.
Vecinos y trabajadores de la zona reportaron que el olor a combustible es intenso y que la película aceitosa ya cubre parte de la superficie del río, mezclándose con la vegetación ribereña. “Eso que está flotando no es lodo, es gasolina. Lo están viendo todos los que viven por aquí”, declaró un habitante que colabora con la denuncia ciudadana.
Un ducto viejo y de alto riesgo
El Poliducto Naranjos–Poza Rica forma parte del sistema Golfo Norte de PEMEX y fue construido hace varias décadas. Atraviesa terrenos agrícolas, cruza arroyos y pasa muy cerca de zonas habitadas. En los últimos años ha sido señalado en reportes de la ASEA y de Protección Civil por presentar fugas y presuntas tomas clandestinas. El hecho de que esta línea esté tan próxima al punto de captación de agua de Tuxpan representa una falla grave de planeación y supervisión ambiental.
Exigen intervención inmediata
La ciudadanía exige la presencia urgente de PROFEPA, CONAGUA, ASEA y PEMEX Logística para detener el flujo contaminante y sanear el cauce. Hasta el momento, la empresa no ha emitido comunicado alguno, a pesar de que la evidencia visual confirma que el derrame ya afecta directamente el sistema de abasto de agua potable.
Un río que pide auxilio
El río Tuxpan, que por generaciones ha dado vida a esta región, hoy arrastra un brillo metálico que no refleja el cielo, sino el abandono. Y mientras las autoridades callan, el agua que debería dar vida se convierte en un espejo oscuro donde se refleja la negligencia.