Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

El verbo chingar es por excelencia el verbo del léxico mexicano que se utiliza para todo, desde lo mejor que esta chingón hasta lo peor que está de la chingada. Quizás en nuestro maravilloso idioma una de las palabras que más aplicaciones tiene es el verbo CHINGAR en todas sus formas. Debido al  auge en uso que ha tomado este hermoso vocablo, nuestra Real Academia de la Lengua Española ha decidido aceptarlo formalmente.

El origen del vocablo chingar lo describe en una forma más literaria Octavio Paz, en “El Laberinto de la Soledad” (léanlo y se sorprenderán, es más, mirarán al mexicano en su ideología al desnudo, y quizás entonces entiendan el porqué de la condición de México) en el que menciona que “La Chingada” era La Malinche. Inicialmente se usó el término de una manera peyorativa, era la traidora, la que “chingó a los mexicanos”… sin duda alguna en este libro logra un excelente ensayo que le mereció el premio Nobel…

De acuerdo con el Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana de Joan Corominas, el verbo chingar es una voz de caló, cuyo significado original parece haber sido “pelear, reprender”, de dónde se derivó posteriormente “fastidiar, estropear”.

Aunque no se ha definido claramente el origen etimológico de esta palabra, se tienen registros en nuestro país de uno de sus derivados: hijo de la chingada, desde finales del siglo XVI, utilizado como insulto para referirse a los mestizos. Pese a esta controversia, este verbo ha permanecido en nuestra lengua y se ha enriquecido a lo largo del tiempo, ampliando sus significados y sus usos.

Los editores y colaboradores de esta revista, lo invitan a no sentirse ofendido cuando en el interior de la misma aparezca una o varias veces este singular verbo.

Atentamente, Revista Forotuxpan:  ¡LA MÁS CHINGONA DEL NORTE DE VERACRUZ!

Facebook Comments Box