Le venden carne de PERRO en la Ochoa
Le venden carne de PERRO en la Ochoa
¡YA FALTA POCO PARA QUE SE VAYA CHABELO DE CAEV!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Tuxpan, Ver.- En un mensaje preocupante que recibimos en la redacción el día 27 de agosto de este año, denuncian a una carnicería -de la cual solo revelaremos el nombre a las autoridades sanitarias si lo exigen- que comercializa carne de perro en la popular y controvertida colonia Rafael Hernández Ochoa.
En el mensaje el ciudadano asegura que fue a «pedir desperdicio de huesos para sus mascotas y le dieron carne de perro». Nos escribe como se llama el comercio y remata con «Tenía pellejos como de perro pitbull y French Puddle, pero ellos no se fijaron. Porque solo me dieron la bolsa así amarrada y llegando a la casa para revisar, vimos puros pellejos con pelo y salió la cabeza de un perrito». La denuncia venía con material fotográfico.
Este planeta se puso a producir comida sin ton ni son. De hecho si lo piensan, todos somos comida, hasta nosotros mísmos si nos descuidamos nos puede comer una jauria de perros, o en algunos lugares podemos ser presa de otros animales que nos van a comer, pero la civilización mísma ha hecho reglas para el consumo humano.
Por otro lado, la complicidad entre los perros y los humanos procede de un proceso evolutivo, del comportamiento social del animal y de la coevolución. El perro es el mejor amigo del hombre. Proporcionan compañía, fidelidad, cariño y otra serie de aspectos muy beneficiosos para las personas.
La jurisdicción sanitaria número dos debería de tomar cartas en el asunto. Le notificamos a esta dependencia sobre el problema, pero nos dijo que el ciudadano debía realizar la denuncia correspondiente, sin embargo éste no se atrevió y por eso pasaron ya todos estos días. Nosotros no podemos dejar pasar esta nota para alertar a la población de la situación, y es que mientras que en países asiáticos, consumir carne de perro es una práctica común, en países como México, comer carne de perro es un tema tabú.
Sin embargo, investigaciones alertan sobre los riesgos para la salud generados por el consumo de carne de perro para evitar que se propaguen enfermedades como la rabia y otras.
Al respecto, la jurisdicción sanitaria refiere que es ilegal consumir carne de perro; porque no existe regulación sanitaria sobre el consumo de esta carne por lo que los establecimientos que comercializaran este tipo de carne serán sancionados por las autoridades; más allá de los aspectos de regulación y sanciones, uno de los riesgos principales para la salud es la contaminación que surge del manejo y conservación inadecuados, por ejemplo la exposición ambiental, la falta de refrigeración y también la cocción.

