Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

HILDA GAS

Hilda Gas es una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en el mercado del Gas LP, atendiendo y satisfaciendo a todos los usuarios del Sector Doméstico, Comercial, Industrial y de Carburación. ¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Royal Garden Hotel

El Royal Garden Hotel ofrece un diseño vanguardista, con 66 habitaciones, amplio estacionamiento y una prominente alberca, ideal para turistas, eventos sociales y negocios. Su excelente ubicación, cerca de la playa y centro de la ciudad, lo convierte en un eje turístico.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Grúas Tuxpan es una empresa con más de 40 años dando servicio de renta de grúas industriales para proyectos de construcción, transporte y montaje de trabes prefabricadas. Teléfonos de contacto (783)834-2090, (783)834-0353 y (783)834-2151.

Tras la reforma energética, la cual especifica que la generación de energía  debe realizarse con tecnologías más limpias, hasta este momento no se ha podido llevar a cabo la conversión  de combustóleo a gas de la Termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, así lo indicó Rolando Núñez Uribe, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas  de la República Mexicana sección 55.

A pesar de existir un proyecto de ductos, esta transformación parece no tener fecha para surtir efectos.

“La reforma energética tuvo que darle cabida al proyecto de la trasformación de la termoeléctrica a gas, pero no se dio, por cuestiones políticas o económicas, no se ha tocado, no digo que no vaya a concretarse, porque no se ha terminado el ciclo de la planta, pudiera ser que en los próximos meses o años, se determine que podamos entrar a esas condiciones”.

Explicó que  la emisión de menos contaminantes,  una eficiente producción de electricidad y costos económicos serían los beneficios que traería consigo la conversión.

Señaló que cuentan con el agua de mar para los sistemas de enfriamiento, el predio, la línea de trasmisión  y otros requerimientos necesarios para su transformación.

En caso de que el gobierno federal no pueda realizar la inversión necesaria para  pasar del combustóleo al gas, las empresas particulares pueden participar.

El entrevistado reconoció que han sido nulos los resultados arrojados por la reforma energética pues precisó que cuando crearon la reforma nunca pensaron en transformar los costos del combustible.

“Es increíble  que a la CFE, que era una parte gubernamental le estuvieran vendiendo el combustible que se desecha, porque no quemamos combustible de primera calidad, se usan los desechos de petróleos mexicanos, por eso la contaminación de la que luego hablan, la estuvieron cobrando como si se tratara de un país externo”, finalizó.

Facebook Comments Box