Celebran con éxito la Feria de Ciencias y Robótica 2025 en Tuxpan
Este lunes 14 de julio de 2025 se celebró con gran entusiasmo la Feria de Ciencias y Robótica 2025, organizada por el Colegio Internacional de Tuxpan en el salón Tochpan del Holiday Inn Convention Center. Desde temprana hora, el recinto se llenó de talento, creatividad y ciencia, con la presentación de más de 80 proyectos enfocados en robótica, inteligencia artificial, domótica, automatización, programación, impresión 3D, entre otros.
El evento contó con la presencia de ponentes de alto nivel académico, entre ellos:
La Morsa
- Ing. Miguel Ángel Contreras Jiménez, jefe de división del Departamento de Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
- Dr. Jorge Luis Chagoya Fuentes, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana.
- Dr. Julio César González Cárdenas, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV.
- Dra. Ivette Alicia Chamorro Florescano, profesora en la misma facultad.
- Dr. Agustín de Jesús Basañez Muñoz, también catedrático de la UV en el área biológica.
Durante la jornada, estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato presentaron proyectos que sorprendieron por su nivel de innovación y aplicación práctica, demostrando un sólido conocimiento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
El Colegio Internacional de Tuxpan reafirmó así su compromiso con la educación de vanguardia, fomentando el pensamiento científico desde edades tempranas y consolidando su papel como semillero de futuros talentos.
La feria fue también un espacio de convivencia familiar, aprendizaje colectivo y motivación para las nuevas generaciones que buscan transformar el mundo a través del conocimiento.
LA ROCA SERVIFERRE