Tamaulipas Gana, Tuxpan Pierde: Fragatas de la Armada No Se Quedarán en Veracruz

por | Feb 3, 2025 | Noticia

Centro Médico Tuxpam

¡Su salud es nuestra prioridad! No dude en contactarnos para programar una consulta o conocer más sobre nuestros servicios.

Royal Garden Hotel

Maples Arce 170 La Calzada, Tuxpan, Veracruz – 66 habitaciones de primera clase, alberca y otros servicios.

HILDA GAS

¡Si necesitas GAS solamente llama al (783)112.8045 y te damos el servicio!

Gasolinera Libramiento Portuario

Ubicada estratégicamente en el kilómetro 4+300 del Libramiento Portuario en Tuxpan, Veracruz, la Gasolinera Libramiento Portuario es tu destino confiable para obtener combustible y servicios de alta calidad.

Pizzas Mama Mia

Pizzas Mama Mia, El auténtico sabor italiano. Servicio a Domicilio en Poza Rica, Coatzintla y Tuxpan, Veracruz.

Grúas Tuxpam

Carretera México-Tuxpan KM 346 Santiago de la Peña, Tuxpan, Ver. -834.2090 – 834.0353 y 834.2151

Tres colosos de acero, las fragatas ARM Allende (F211), ARM Victoria (F213) y ARM Mina (F214), que han servido a la Armada de México por décadas, están ancladas en el río Tuxpan, pero su destino final no será Veracruz.

En una decisión que ha despertado indignación y desconcierto, el Gobierno Federal ha determinado que estas imponentes embarcaciones serán hundidas frente a las costas de Tamaulipas para la creación de un Sistema de Arrecifes Artificiales.

La Morsa

La pregunta que hoy resuena con fuerza entre empresarios, ambientalistas y ciudadanos tuxpeños es simple: ¿por qué no Veracruz?

¿Oportunidad Perdida para el Turismo y el Medio Ambiente?

Desde hace años, la comunidad tuxpeña ha buscado fortalecer su economía a través del ecoturismo, con el buceo y la pesca deportiva como ejes de desarrollo. La creación de arrecifes artificiales ha demostrado ser una estrategia eficaz en diversas partes del mundo, atrayendo especies marinas y generando una nueva fuente de ingresos turísticos.

«Si estos buques ya estaban en Tuxpan, ¿por qué no aprovecharlos aquí? Es un proyecto que hubiera beneficiado al medio ambiente, a los pescadores y al sector turístico. Pero una vez más, parece que Veracruz quedó fuera de la jugada», denunció un empresario del sector náutico.

El documento emitido por la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Marina confirma que la donación se formalizó en diciembre de 2023, durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Bienes Muebles de la SEMAR. Ahora, las fragatas están en proceso de desmantelamiento para su hundimiento controlado en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, en el poblado del Mezquital, con fecha programada para junio de 2025.

Veracruz, ¿El Gran Olvidado?

La indignación no solo radica en la pérdida de una oportunidad ecológica y económica, sino en la percepción de que Veracruz, y en particular Tuxpan, han sido ignorados sistemáticamente en proyectos de desarrollo.

«Las costas tuxpeñas tienen las condiciones ideales para un arrecife artificial. Tenemos infraestructura, buzos profesionales y una comunidad lista para recibir este tipo de proyectos. Pero las decisiones se siguen tomando en el centro del país, sin pensar en el impacto local«, lamentó una bióloga marina y defensora del medio ambiente.

Mientras tanto, las fragatas siguen ancladas en el río Tuxpan, testigos mudos de una decisión que favorece a Tamaulipas y deja fuera a Veracruz. Con un sector turístico que lucha por mantenerse a flote y una comunidad pesquera en busca de soluciones sostenibles, la pregunta sigue sin respuesta: ¿Por qué no aquí?

En la imagen de la inauguración del Puente Tuxpan, una Fragata adorna las aguas del Río

Facebook Comments Box